El número de desplazamientos largos por carretera, con especial implicación hacia la playa, la montaña, los espacios naturales, etc., asciende en el verano. En ese trayecto se va acumulando en el cristal del coche una multitud de mosquitos que, al impactar en él, se quedan adheridos, reduciendo sensiblemente la posibilidad de ver el resto de la vía. Algo común pero peligroso que necesita soluciones eficaces para conseguir una correcta circulación y una buena conducción. Mantener el parabrisas limpio tiene consecuencias que provoca un descenso de los accidentes.

PUBLICIDAD

Cómo eliminar los mosquitos del parabrisas

Uno de los métodos caseros que funcionan mejor comienza por un prelavado utilizando agua caliente mezclada con jabón. Con esta mezcla de agua caliente y con el jabón se logra ir disolviendo el conjunto de los restos de insectos que están pegados a la luna. Es fundamental que el líquido esté caliente, pero no hirviendo, puesto que de lo contrario se corre el riesgo de deteriorar la superficie del parabrisas, por lo que el remedio sería peor que la enfermedad.

Tiempo de espera antes de estrujar

Una vez aplicados la mezcla del jabón y el agua conviene dejar actuar unos instantes en las superficies que se encuentren en peor estado, a fin de que los restos de los insectos de mosquitos se puedan ablandar y retirarlos posteriormente con un cepillo suave o con una esponja sin ningún riesgo de rayar el cristal. La clave está en no ser demasiado apresurados.

Trucos caseros para eliminar los mosquitos

Toalla empapada en agua y jabón

Cuando los restos de los mosquitos están secos y e incluso horas pegados a la luna del coche, el truco casero pasa por cubrir la parte afectada con una toalla empapada en agua y jabón. Si se deja reposar algunos minutos el líquido por encima, los restos se reblandecen para después se podrán quitar con facilidad, apenas sin tener que frotar.

Cepillo de mano en gasolineras

Si no puedes acudir a un centro de lavado equipado, el cepillo de toda la vida que se puede encontrar en algunas gasolineras puede convertirse en la única herramienta para acabar de limpiar la luna del coche, pero no es lo más recomendable. El agua a temperatura ambiente, aunque esté combinada con algo de jabón, ni los movimientos suaves de este cepillo, hacen que los restos de los mosquitos se eliminen por completo. Puede ser una solución para eliminar algunos restos, pero corres el riesgo de estropear la luna del coche y no lograrás que quede completamente limpio.

Productos eficaces contra los mosquitos

Limpiadores específicos en seco

Otra alternativa rápida que no necesita el agua sería el uso de productos en seco, en spray o en forma de líquido difusor. Estos productos están enfocados en que los restos de insectos se despeguen, y para ello debes rociarlos con el producto, dejando que actúen y sacando con la gamuza limpia para obtener resultados visibles en el momento.

Uso correcto del limpiaparabrisas

Uno de los errores más comunes es el de activar el limpiaparabrisas en el momento en el que los mosquitos impacten durante los trayectos, pero esto sólo puede complicar más la situación. Sin humedecer previamente el cristal, lo que sucede es que los restos se propagan por toda la superficie del cristal y reducen de forma considerable la visibilidad. Es preferible hacer una buena limpieza manual antes del uso de los limpiar, en particular en momentos de calor, ya que será más sencillo que los restos se ablanden.

Mantener la luna del coche limpia en verano no sólo es algo estético. Aplicar estos trucos caseros y éstas soluciones eficaces, permite realizar los desplazamientos en coche con mucha más comodidad y seguridad, sin incurrir en esfuerzos y en riesgos innecesarios. La prevención y el mantenimiento de la luna del coche se vuelven esenciales en los meses cálidos del año, que es cuando el auge de los insectos se deja notar en las carreteras.

PUBLICIDAD