A partir del mes de octubre se podrá visitar el edificio del Banco de España, situado en la plaza de Cibeles, en Madrid. Esta iniciativa tiene como principal objetivo ofrecer un programa de visitas guiadas gratuitas y estará disponible hasta junio del próximo año.
Tanto turistas como madrileños tendrán la oportunidad de explorar algunas de las zonas más emblemáticas que hasta ahora eran inaccesibles de esta histórica institución, descubriendo así un patrimonio artístico y arquitectónico que pocas veces puede apreciarse.
Historia del recinto
El edificio es una obra arquitectónica del siglo XIX, diseñada por los arquitectos Eduardo de Adaro y Severiano Sainz de la Lastra. Entre los elementos más destacables del complejo se encuentran su escalera imperial de mármol, revestida en el mismo material, y su patio de operaciones, coronado por una impresionante vidriera de la Casa Maumejean, decorado con un reloj de estilo art déco, de color negro con detalles dorados.
¿Cómo conseguir entradas para visitar el Banco de España?
Las inscripciones para los visitantes que deseen asistir se abrieron el pasado lunes 29 de septiembre a través del portal oficial del Banco de España. Las entradas disponibles por el momento corresponden a los tres próximos meses: octubre, noviembre y diciembre. Posteriormente, a mediados de noviembre, se abrirá el acceso a una nueva tanda de entradas, correspondiente a los tres meses siguientes.
Las visitas para el público general se organizan de la siguiente manera: los viernes estarán disponibles solo por la tarde, desde las 16:00 hasta las 20:30 horas. Por otro lado, los fines de semana (sábados y domingos) contarán con dos franjas horarias: una matinal, de 10:00 a 14:30, y otra vespertina, de 16:00 a 20:30.
Adicionalmente, se ofrecen recorridos especiales a cargo de voluntarios, compuestos por personal del Banco, tanto en activo como retirado, que tienen lugar los lunes y martes a las 16:00 horas.
Finalmente, las tardes de los miércoles y jueves a las 16:00 están reservadas exclusivamente para fines educativos. Estas sesiones guiadas se destinan a grupos de estudiantes de la ESO, Bachillerato, Formación Profesional y nivel universitario.
Cada recorrido tiene una duración aproximada de 90 minutos y se realiza en grupos reducidos, con un máximo de 30 personas, garantizando así mantener el orden y ofrecer experiencias más cercanas.
Normas una vez dentro del recinto
Los visitantes podrán acceder igualmente a zonas de gran relevancia, tales como los comedores de gala, el salón de cobradores, llamativo por su diseño ya que conserva un estilo neoárabe, la biblioteca, que anteriormente fue un patio de efectivo, y el antiguo patio de efectivo, actualmente convertido en una biblioteca.
Para participar en las visitas se deben cumplir una serie de requisitos básicos: haber realizado la reserva con antelación desde la página web de la entidad, ya que las plazas disponibles son limitadas. También será necesario mostrar el DNI o pasaporte en la entrada. Se negará el acceso a bolsas o mochilas grandes, como medida preventiva de seguridad.
Esta nueva oportunidad cultural única da la bienvenida a cualquiera que desee conocer la historia de uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Es un plan perfecto tanto para aficionados al arte como para familias que buscan una actividad para el sábado, fomentando el aprecio por el patrimonio nacional a través de un acercamiento a la historia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado