El clásico inmortal de los años 80, Regreso al futuro, regresa a la gran pantalla en un reestreno que coincide con Halloween y conmemora el 40º aniversario de su debut. Universal Pictures y numerosas salas de España apuestan por el poder de la nostalgia para atraer a espectadores de todas las generaciones.

PUBLICIDAD

Un hito en la historia del cine

Estrenada originalmente en 1985, Regreso al futuro dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, no solo redefinió el género de ciencia ficción y aventura, sino que se consolidó como fenómeno cultural global. Protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, la cinta rompió récords de taquilla y conquistó al público con su irresistible mezcla de humor, viajes en el tiempo y emociones familiares.

Este 31 de octubre de 2025, vuelve a las pantallas de cines en toda España gracias a Universal Pictures, que celebra así las cuatro décadas de la película y el legado imborrable de Marty McFly y el DeLorean. La fecha está estratégicamente alineada con Halloween, convirtiéndola en una cita doblemente especial para los amantes del séptimo arte y de la cultura pop.

¿Por qué este reestreno?

El reestreno responde a varios factores clave. Por una parte, el 40º aniversario es una ocasión excepcional para revisitar clásicos atemporales y acercarlos a las nuevas generaciones. Por otra, los cines buscan revitalizar la asistencia de público en un contexto en el que los grandes estrenos de la temporada no logran siempre llenar las salas.

Además, la fecha de Halloween permite jugar con la temática del viaje en el tiempo y el suspense "amable", haciendo de la proyección un evento para familias y grupos de amigos que buscan una alternativa a la programación habitual de terror. Universal Pictures subraya que "la fiebre por Regreso al futuro no ha bajado, sino que es un fenómeno transversal que sigue conquistando a nuevas generaciones".

¿En qué cines puede verse?

La distribuidora ha confirmado que el largometraje estará disponible a partir del 31 de octubre y hasta el día 3 de noviembre en múltiples ciudades y salas de cine de referencia, entre ellos:

  • Madrid: Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, Kinépolis Diversia
  • Barcelona: Filmax Gran Vía, Yelmo Westfield La Maquinista, salas Kinépolis
  • Valencia: Mn4, Kinépolis Alzira, Kinépolis Valencia
  • Granada: Kinépolis Granada y Kinépolis Nevada
  • Málaga: Kinépolis La Cañada
  • Almería: Kinépolis Almería Mediterráneo
  • Sevilla: Yelmo Lagoh
  • Alicante: Kinépolis Alicante Plaza Mar 2

Muchas de estas salas ofrecen entradas anticipadas y actividades especiales o proyecciones temáticas ligadas a la celebración de Halloween.

Una experiencia nostálgica y para disfrutar en familia

Para muchos espectadores, volver a ver Regreso al futuro en pantalla grande es revivir la magia del cine ochentero. Además, supone compartir recuerdos con familiares o descubrir, por primera vez y en alta calidad, una aventura que se ha convertido en referencia obligatoria.

Con el reestreno, podrás revivir momentos icónicos: el Delorean surcando la plaza, el reloj de la torre y el inolvidable "¿Carreteras? A donde vamos, no necesitamos carreteras". Universal Pictures lo define como "una celebración global y generacional".

El fenómeno 'Regreso al futuro'

Después de 40 años, la película sigue despertando debates, homenajes y, ahora, esta gran cita en cines. Michael J. Fox, protagonista de la saga, ha agradecido las muestras de cariño del público en todo el mundo y subraya el valor de volver a sentir la conexión entre generaciones a través del séptimo arte.

La franquicia ha inspirado trilogías, videojuegos, series animadas y un sinfín de referencias culturales, desde camisetas hasta eventos temáticos, manteniéndose inmune al paso del tiempo.

Así, Regreso al futuro convierte su 40º aniversario y el puente de Halloween en una fiesta colectiva: un viaje al pasado para disfrutar del cine como solía vivirse, en comunidad y con palomitas.

PUBLICIDAD