Tras casi dos décadas en el limbo, Warner Bros. ha decidido liberar los ocho episodios nunca emitidos de Joey, el spin-off protagonizado por Matt LeBlanc, en el canal oficial de Friends en YouTube. Este lanzamiento marca un cierre simbólico para uno de los intentos más ambiciosos -y controvertidos- de extender el universo de una de las sitcoms más queridas de la televisión.
De Nueva York a Los Ángeles: así era 'Joey'
Joey comenzó en 2004, poco después del final de Friends, y contó con dos temporadas. La serie trasladaba al carismático Joey Tribbiani desde Nueva York a Los Ángeles con el objetivo de relanzar su carrera como actor. Allí se reencontraba con su hermana Gina (Drea de Matteo) y su sobrino Michael (Paulo Costanzo) en un entorno muy diferente al de la emblemática cafetería Central Perk.
El reparto también incluía a figuras como Jennifer Coolidge (The White Lotus, American Pie) o Andrea Anders. Ninguno de los otros cinco amigos, protagonistas de Friends, regresó como personaje.
El cambio de escenario y de reparto pretendía dar a Joey mayor protagonismo en un contexto nuevo y diferente al que tenía acostumbrado.
Buen arranque, pero caída constante
Cuando se estrenó, la expectación era alta. El piloto de Joey atrajo 18,6 millones de espectadores, una cifra muy potente que reflejaba el tirón del personaje tras Friends.
Sin embargo, ese impulso inicial no se tradujo en fidelidad a largo plazo. Según acogieron diferentes medios y datos, la serie empezó a desgastarse. Las audiencias cayeron durante la primera temporada y, al inicio de la segunda, promediaban apenas 4 millones. Este declive motivó que NBC cancelara Joey en 2006 con 38 episodios emitidos. Dejaba otros 8 más ya grabados sin estrenarse.
Motivos del fracaso
Una explicación relevante la ofreció el productor ejecutivo de Friends, Kevin S. Bright, que apuntó al cambio de tono del personaje como parte del problema. En Friends, Joey era el mujeriego simpático, un amigo leal; en el spin-off, según Bright, se convirtió en una versión más melancólica, con problemas para encontrar trabajo o ligar. Esa transformación, argumentó, lo alejó de lo que el público original amaba de él.
Además, los cambios horarios por parte de NBC y la competencia del canal en la franja fueron un lastre. La segunda temporada sufrió por un mal posicionamiento en la programación, lo que aceleró su caída.
¿Por qué sacan a la luz el final de 'Joey' 20 años después de su estreno?
Warner Bros. ha decidido ahora liberar los 8 episodios inéditos de Joey, junto con los 38 emitidos originalmente, en el canal oficial de Friends en YouTube. Aunque los motivos no se han revelado, el lanzamiento podría responder a la enorme nostalgia que sigue generando la serie y al interés de los fans por completar la historia de uno de los personajes más icónicos de la televisión.
El relanzamiento coincide con un momento sensible para los seguidores de Friends: hace menos de un mes se cumplieron dos años del fallecimiento de Matthew Perry, el actor que interpretaba a Chandler. Su muerte -que aún sigue rodeada de controversia por los cargos presentados contra varios médicos- conmocionó a millones de fans en todo el mundo, generando un fuerte recuerdo de la serie y su legado.
Además, la plataforma digital permite acercar estos capítulos a nuevas generaciones, ofrecerlos de manera gratuita y aprovechar su valor cultural y comercial. De este modo, casi 20 años después, los seguidores pueden descubrir cómo habría continuado la vida de Joey en Los Ángeles y cerrar el capítulo de un spin-off que quedó inconcluso.
Por el momento, esta liberación solo está disponible en Estados Unidos, por lo que los seguidores en otros países, como España, no pueden acceder a los episodios de manera oficial.
Un cierre para los fanáticos de 'Friends'
Este relanzamiento televisivo, inesperado para muchos, es más que una mera curiosidad para fanáticos. Supone un cierre simbólico para la historia de Joey Tribbiani fuera de Manhattan. Permite ver cómo culminaba su etapa en Los Ángeles, con conflictos personales, familiares y profesionales que hasta ahora quedaban en la sombra.
También invita a reflexionar sobre los riesgos de los spin-offs. Extender una marca poderosa no garantiza replicar su éxito, especialmente cuando el cambio creativo altera lo que originalmente conquistó al público. En definitiva, Joey vuelve para ser redescubierto: veinte años después, el spin-off incompleto de uno de los personajes más icónicos de la cultura pop recibe, por fin, su final.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado