Dabiz Muñoz, el chef madrileño que ha conquistado tres estrellas Michelin con su restaurante DiverXO, contó ayer que vive con hipertimesia. Muñoz reveló esta condición durante su visita a El Hormiguero, donde estaba presentando su cómic XOTIME.

PUBLICIDAD

¿Quién es Dabiz Muñoz?

David Muñoz Rosillo, conocido como Dabiz Muñoz, nació en Madrid en 1980 y se ha consolidado como uno de los chefs más innovadores de España. Abrió DiverXO en 2007 en el barrio de Tetúan, un espacio que revolucionó la gastronomía fusión con influencias asiáticas y una personalidad rebelde, ganando su primera estrella Michelin en 2009, la segunda en 2011 y la tercera en 2013. Su carrera incluye etapas en Londres tocando guitarra en bandas punk antes de dedicarse a la cocina, y hoy dirige un imperio que abarca RavioXO y StreetXO.

Muñoz es padre de dos hijos con Cristina Pedroche, incluyendo a Laia, a quien menciona con cariño por "su energía arrolladora", similar a la suya. El chef ha hablado abiertamente de su gestión mental, comparando las visitas al psicólogo con sesiones de fisioterapia para superar fracasos y críticas. Su paso por El Hormiguero siempre genera momentos para el recuerdo, y la visita de ayer no iba a ser menos.

¿Qué es la hipertimesia?

La hipertimesia, también conocida como HSAM (Highly Superior Autobiographical Memory), es una condición neurológica poco común que hace que una persona recuerde con enorme claridad los detalles de su propia vida. La hipertimesia no es solo de acordarse de fechas o lugares, sino que quien lo padece, es capaz de revivir escenas completas, con sensaciones, olores y emociones, casi como si estuvieran ocurriendo otra vez. Este "trastorno" fue identificado en el año 2006 con el caso de Jill Price, y tan solo 60 personas en el mundo lo padecen.

En el caso de Muñoz, esta memoria extraordinaria se refleja sobre todo en lo gastronómico. Cada plato que prueba (desde una paella valenciana hasta unos dumplings creativos) queda grabado con una precisión "casi cinematográfica". Las texturas, sabores, el ambiente, las palabras que escuchó antes de probarlo, la emoción del primer bocado... todo se queda en su memoria.

La revelación en El Hormiguero

El tema salió mientras presentaba su nuevo cómic, XOTIME, una aventura en la que el chef viaja en el tiempo a través de recetas ancestrales para explorar los orígenes de productos tan humildes (y a la vez tan fascinantes para él) como el percebe o el huevo. Al mencionar Motos que en la historia aparece esta peculiar capacidad de memoria, Muñoz no dudó en confirmar: "Sí, yo la tengo, y a un nivel bastante salvaje. Es recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabía".

Motos le pidió que compartiera con la audiencia uno de esos recuerdos que permanecen intactos para él. El madrileño aseguró que recuerda todos los detalles de "un pato laqueado en las afueras de Hong Kong, degustado durante su segundo viaje a China. Describió las texturas y los matices del plato con tal claridad que casi parecía revivirlo en directo otra vez"

Como decimos, esta es una condición extremadamente rara, y es que hasta 2021, apenas unas 60 personas en todo el mundo estaban diagnosticadas con hipertimesia. Aun así, Muñoz admitió (entre risas) que, pese a su memoria privilegiada para sabores y experiencias culinarias, los objetos cotidianos se le siguen perdiendo igual que a cualquiera, algo que, reconoció, le ha llegado a "rallar" más de una vez.

Su cómic, ya en venta

El cómic XOTIME narra las aventuras del chef viajando en el tiempo para rescatar recetas ancestrales y enfrentarse a desafíos culinarios extremos. El libro vincula directamente su hipertimesia con la trama, ya que Muñoz usa su memoria "salvaje" para evocar sabores históricos con "precisión quirúrgica", inspirando menús innovadores en DiverXO.

PUBLICIDAD