Mujeres de Cine, el proyecto de reivindicación y visibilización del cine español hecho por mujeres, alcanza en 2019 su décima edición. Para celebrar este aniversario, pondrá en marcha una iniciativa pionera: Mujeres de Cine VOD, la primera plataforma de Video on Demand dedicada íntegramente al cine español hecho por mujeres.
“Llevamos 10 años al pie del cañón, luchando y apostando por el empoderamiento de la mujer y la consolidación de referentes a través del cine. Ahora el lanzamiento de Mujeres de Cine VOD, iniciativa pionera de alcance internacional y primera plataforma video on demand de cine hecho por mujeres, complementa perfectamente la parte presencial del proyecto, que a través de nuestra itinerancia nacional e internacional permite la participación activa en foros de reflexión y la promoción de cineastas españolas. Confiamos que estas actividades estratégicas y otras tantas que iremos anunciando, nos hagan avanzar hacia la igualdad que tanto reivindicamos, abriendo nuestra senda de trabajo para los años venideros”, dice Ana Palacios, directora de Mujeres de Cine.
Una propuesta innovadora que incluirá obras de directoras pioneras de nuestra cinematografía
Una propuesta innovadora que incluirá obras de directoras pioneras de nuestra cinematografía, películas de directoras consolidadas e incidirá especialmente en trabajos de directoras emergentes. Y es que, a pesar del porcentaje tan preocupante de películas realizadas por mujeres --alrededor del 10%, según datos de la plataforma--, las directoras viven un momento de gran reconocimiento.
La plataforma VOD de Mujeres de Cine estará disponible desde finales marzo en www.mujeresdecine.com y su lanzamiento oficial tendrá lugar en el marco del Festival de Cine por Mujeres el 27 de marzo en el Salón de Actos de la Comunidad de Madrid. Durante el acto se anunciará el estreno VOD de las óperas primas A estación violenta y Trinta Lumes contando con la presencia de sus respectivas directoras Anxos Fazáns y Diana Toucedo.
Muestras itinerantes
Durante el mes de marzo Mujeres de Cine programa varias muestras itinerantes que recalarán en 7 sedes nacionales y una sede internacional. Contarán con títulos como Carmen y Lola de Arantxa Echevarría, Mudar la piel de Ana Schulz y Cristóbal Fernández, Viaje al cuarto de una madre de Celia Rico, Ana de día de Andrea Jaurrieta, Most beautiful island de Ana Asensio o Verano 1993 de Carla Simón.
Las primeras de sus paradas nacionales tendrás lugar en las localidades onubenses de Moguer, Almonte, Trigueros, Nerva y Almonaster entre el 4 y el 9 de marzo de la mano del WOFEST. También llegará a Granada en colaboración con el FIJR Festival Internacional de Jóvenes Realizadores para cerrar en Aranjuez con la Cinemateca Municipal.
Por lo que respecta a la parte internacional, la Muestra Mujeres de Cine aterrizará en Alburquerque (Nuevo México, USA), entre el 8 y el 31 de marzo. Organizado con el Instituto Cervantes, es la última parada del periplo norteamericano del proyecto que en los últimos 9 meses ha recorrido además Washington, Nueva Orleans, San Antonio y Chicago.
Mujeres de Cine incluye además otras citas de gran relevancia como la concesión cada año del Premio Mujer de Cine, cuyo propósito es rendir un merecido homenaje a destacadas profesionales del cine español y reconocer a su relevante labor. Hasta la fecha han recibido el galardón Josefina Molina (2011), Cecilia Bartolomé (2012), Carmen Frías (2013), Yvonne Blake (2014), Katrina Bayonas (2015), Mercedes Sampietro (2016), Isabel Coixet (2017) y Esther García (2018).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 3 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 4 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 5 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 8 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 9 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz