El largometraje de animación El laberinto de las tortugas, coproducido por la productora extremeña The Glow, se promociona en Hollywood. Esta ha sido nominada a cuatro Premios Goya, a Mejor Película de Animación, Mejor Dirección Novel, Mejor Música Original, y Mejor guión adaptado.
La cinta española Klaus, producida por Netflix, ha sido nominada al Oscar a Mejor Película de Animación en la 92.ª edición de llos premios de la Academia de Hollywood, cuya gala de entrega se celebrará el próximo 9 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Dirigida por el español Sergio Pablos -co-creador de Gru, mi villano favorito- cuenta en español con las voces de Luis Tosar, Belén Cuesta y Quim Gutiérrez, llegó al servicio de streaming el pasado 15 de noviembre tras un discreto paso por salas cinematográficas. Narra la historia de un aprendiz de cartero enviado a una ciudad congelada del norte, donde descubre que Papá Noel está escondido.
Está claro que la animación española se encuentra en un momento álgido, y es por ello por lo que en El Independiente nos hemos querido poner en contacto con animadores de Klaus y Buñuel en el laberinto de las tortugas, para conocer de primera mano los engranajes de esta -prácticamente- industria en nuestro país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 Rearmarse para hacer el amor... y no para la guerra
- 5 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 6 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 7 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 8 La IA contra Google: la batalla por el control de la información
- 9 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas