La poeta y ensayista Ana Blandiana (Timisoara, 1942) ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de las Letras. Autora de más de una treintena de libros entre los que se incluye poesía, género con el que empezó a escribir, ensayo, novelas y narrativa fantástica; su obra se ha traducido a más de 20 idiomas y ha sido comparada con la de grandes escritores como Franz Kafka o Edgar Allan Poe. Además, ha sido una de las candidatas al Nobel de Literatura en varias ocasiones.

Pero su primera incursión en la Literatura no fue nada fácil. A los diecisiete años por ser hija de un profesor y sacerdote ortodoxo que había sido encarcelado por los comunistas, bajo el gobierno de Gheorghe Gheorghiu Dej, se le prohibió publicar e incluso ir a la universidad a estudiar durante casi cinco años.

Después, con la llegaba de Nicolae Ceausescu, en 1965, con libros ya publicados, estos se retiraron de las librerías, las bibliotecas y ella estuvo bajo una vigilancia policial durante la que le intervinieron sus llamadas y sus cartas.

De Murakami a Hustvedt

El año pasado fue Haruki Murakami, eterno postulante al Nobel de Literatura, el primer japonés en conseguir hacerse con este premio. Este galardón, destinado distinguir la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros, recayó en anteriores ediciones en el dramaturgo español Juan Mayorga, el autor francés Emmanuel Carrère, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson y la escritora estadounidense Siri Hustvedt.

El de las Letras será el quinto de los ocho galardones convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias en fallarse, después de que ya se hayan concedido el de las Artes al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, el de los Deportes a la jugadora de bádminton Carolina Marín, y el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff.

Así, en esta XLIV edición aún quedarán por fallarse los galardones de Cooperación Internacional, el 29 de mayo; Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y Concordia, el 12 del mismo mes.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.