El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte ha anunciado que publicará el próximo 8 de octubre su nueva novela que bajo el título La isla de la mujer dormida (Alfaguara) se presenta como una historia de mar, amor y aventuras en el Egeo, en una isla de las Cícladas occidentales griegas, y que está ambientada en abril de 1937, mientras en España transcurre la Guerra Civil.
"Siempre quise escribir una novela de corsarios modernos, y La isla de la mujer dormida me brindó por fin la oportunidad de hacerlo. Además, el Mediterráneo y el mar Egeo de los años treinta del siglo pasado eran el escenario perfecto para eso", ha comunicado este viernes el escritor.

La historia se centra en el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis, que es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República.
La anterior novela de Reverte, El problema final, ha sido de uno de los libros más vendidos del último año en España, con más de 300.000 ejemplares hasta la fecha.
Tras una exitosa trayectoria de tres décadas en Francia, el autor comenzará a publicar en el país galo por la editorial parisina Gallimard, que lanzará El italiano en septiembre. La obra de Arturo Pérez-Reverte ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y ha vendido veintisiete millones de ejemplares en todo el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule