Han Kang (Gwangju, 1970), escritora surcoreana, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura, tal y como acaba de comunicar la Academia "por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana". En España, sus libros han sido editados por la editorial Penguin Random House.
En 2016, su primer libro traducido al inglés, La vegetariana, donde novela a una mujer que decide dejar de comer carne y todas las consecuencias que esto provoca, fue galardonada con el Premio Man Booker International de ficción.
Aunque su carrera dentro de la literatura comenzó con la poesía y el poema El invierno en Seúl, que publicó en 1993 en la revista Literatura y Sociedad, fue su recopilación de cuentos El amor en Yeosu, que vio la luz dos años más tarde, la que llamó la atención de la crítica por su "prosa firme".
Con cuatro recopilaciones de cuentos y seis novelas - El venado negro, Tus frías manos, La vegetariana, Pelea de aliento, La hora de griego y Viene el muchacho- ha conseguido casi una decena de premios literarios y ha alcanzado mucha notoriedad dentro de los críticos.
Dotación y antiguos ganadores
El premio está dotado con 920.000 euros, se ha entregado 116 veces en esta categoría y once de ellos han ido a parar a manos de escritores en lengua española. De este más de centenar de premios, únicamente 17 han sido para mujeres. Rudyard Kipling es el ganador más joven de este premio (41 años) y Doris Lessing la mayor (88 años).
Entre los recientes ganadores del Premio Nobel de Literatura se encuentran Jon Fosse (2023), Annie Ernaux (2022), Abdulrazak Gurnah (2021), Louise Glück (2020, Estados Unidos), Olga Tokarczuk y Peter Handke (edición conjunta, tras no concederse en 2018), Kazuo Ishiguro (2017, Reino Unido), Bob Dylan (2016, Estados Unidos), Svetlana Aleksiévich (2015, Bielorrusia), Patrick Modiano (2014, Francia), Alice Munro (2013, Canadá), Mo Yan (2012, China), Tomas Transtrmer (2011, Suecia) o Mario Vargas Llosa (2010, Perú).
Te puede interesar
Lo más visto