En 1964, con solo veintiocho años, Friedlander partició en su primera muestra colectiva en el MoMA de Nueva York The Photographer´s Eye [El ojo del fotógrafo]. El centro de su trabajo era “el paisaje social americano”, según su propia definición". Ese es el objeto de su mirada, una mirada documental que no se centra en los realidades sociales como podía ocurrir en la fotografía de los años 20 y 30, su foto documenta los entornos visuales de lo cotidiano.
"Lee Friedlander, Es uno de los grandes renovadores de la fotografía en el siglo XX, en los años sesenta irrumpió en la fotografía artística como un torbellino de ingenio y creatividad. Sus referencias son su maestro Robert Frank y Walker Evans", explica Carlos Gollonet, comisario de la muestra Lee Friedlander que se pude ver el 10 de enero del 2021 en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre. La muestra pertenece a la edición de este año de PHotoEspaña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres