Magnum, la mítica agencia de fotografía fundada por algunos de los fotógrafos más importantes de la historia como Robert Capa, David Seymour "Chim" o Henri Cartier-Bresson, no es sólo fotoperiodismo. La fotografía es más que un género periodístico. Desde 1947 marca el camino de la excelencia en la fotografía en la que no se ha descuidado la faceta más artística de ésta.
La exposición Magnum. El cuerpo observado de la Fundación Canal en Madrid, recorre la mirada de varios fotógrafos de la agencia sobre el cuerpo desde 1930 hasta hoy. Una exploración a través de 130 obras de 14 fotógrafos que realizan diferentes acercamientos al tema; desde la intimidad, la identidad, la sexualidad, los rituales o el voyeurismo.
Magnum. El cuerpo observado de la Fundación Canal, hasta el 28 de marzo de 2021.
Te puede interesar
-
VIH, racismo, anorexia… las mejores campañas con causa de Oliviero Toscani
-
Dos mil retratos en tres días: la navidad en Cuzco de Irving Penn
-
Chaves Nogales, entre los autores que pasarán a dominio público en 2025
-
Arte sin reglas y al aire libre: Glenstone, cuando una fortuna multimillonaria se abre al público
Lo más visto
- 1 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 2 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 3 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 4 Las 12 nuevas medidas del Gobierno en vivienda: del IVA al IRPF
- 5 Guerra abierta en el CGPJ por las presidencias del Supremo
- 6 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 9 Leonor, princesa de nácar, y Margarita Robles, ministra del fango