El 14 de abril de 1931, hace noventa años, es la fecha en que se proclamó la Segunda República Española, con el Rey Alfonso XIII camino del exilio en Marsella y Madrid, Valencia y Barcelona convertidas en los bastiones del triunfo "tricolor".

PUBLICIDAD

Aunque en blanco y negro, las imágenes de aquél día nos hablan de un martes primaveral, con multitudes de personas celebrándolo con alegría en las calles. Pero, ¿cómo era en ese año el país que ponía la esperanza en un nuevo régimen político? España contaba con 23.563.867 habitantes, con una densidad de 46,7 habitantes por kilómetro cuadrado (datos a 30 de diciembre de 1931 del INE), el número de mujeres superaba al de hombres, y en el año de la II República nacieron alrededor de 653.000 personas y fallecieron cerca de 409.000.

Era entonces un país esencialmente agrícola y en muchos pueblos se vivía en situación precaria y bajo el poder de caciques. El número de empleados en esa época no llegaba a los 9 millones de personas, de las que casi cinco millones trabajaban en el sector primario, en la agricultura, la ganadería y la pesca, según el estudio de la Fundación BBVA "Evolución económica de las regiones y provincias españolas en el siglo XX".

A continuación, una selección de imágenes de la 2ª República Española:

PUBLICIDAD
La proclamación de la II República en la Puerta del Sol, el 14 de abril de 1931

La proclamación de la II República en la Puerta del Sol, el 14 de abril de 1931 | Archivo UCM

La proclamación de la II República en la Puerta del Sol, el 14 de abril de 1931

Pl. Sant Jaume, proclamación de la República de 1931

Pl. Sant Jaume, proclamación de la República de 1931

Proclamación de la República de 1931 en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona

Varios ciudadanos sostienen la bandera de la República en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931

Varios ciudadanos sostienen la bandera de la República en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 | Alfonso Sánchez Portela

Varios ciudadanos sostienen la bandera de la República en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931

La calles de Barcelona, abarrotadas tras la proclamación de la República

La calles de Barcelona, abarrotadas tras la proclamación de la República | Arch. Federal de Alemania

La calles de Barcelona, abarrotadas tras la proclamación de la República

Sufragistas en la Calle Alcalá en 1932

Sufragistas en la Calle Alcalá en 1932 | Alfonso Sánchez Portela

Sufragistas en la Calle Alcalá en 1932

Cola para el reparto de leche en polvo durante la II República. Esta fotografía salió publicada en portada en el diario El Mundo Obrero.

Cola para el reparto de leche en polvo durante la II República. Esta fotografía salió publicada en portada en el diario El Mundo Obrero. | Archivo CAM/El Mundo Obrero

Cola para el reparto de leche en polvo durante la II República

Dolores Ibárruri, La Pasionaria, junto a Rafael Alberti en un mitin en la Plaza de toros de Madrid en febrero de 1936

Dolores Ibárruri, La Pasionaria, junto a Rafael Alberti en un mitin en la Plaza de toros de Madrid en febrero de 1936 | Archivo PCE

Dolores Ibárruri, La Pasionaria, junto a Rafael Alberti en un mitin en la Plaza de toros de Madrid en febrero de 1936

Francisco Largo Caballero.

Francisco Largo Caballero.

Francisco Largo Caballero.

Niceto Alcalá Zamora y varios miembros del Gobierno de la República en 1936

Niceto Alcalá Zamora y varios miembros del Gobierno de la República en 1936 | José Corral/Memoria de Madrid

Niceto Alcalá Zamora y varios miembros del Gobierno de la República en 1936

Toma de posesión de Manuel Azaña

Toma de posesión de Manuel Azaña | Martín Santos Yubero/Archivo CAM

Toma de posesión de Manuel Azaña

El cadáver de Leopoldo Calvo Sotelo tras su asesinato en julio de 1936

El cadáver de Leopoldo Calvo Sotelo tras su asesinato en julio de 1936 | Alfonso Sánchez Portela

El cadáver de Leopoldo Calvo Sotelo tras su asesinato en julio de 1936