• Destacamos:
  • García Ortiz
  • Juez Peinado
  • Barajas
  • Vivienda
  • Víctor de Aldama
  • Wasaps Ábalos
  • OPA BBVA
  • Católicos gays
  • Halcón II
  • Revilla
  • Anónimo García
  • Oliver Laxe Cannes
  • Gladiator 2
  • La Promesa RTVE
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Vida Sana

Por qué es tan difícil resistirse a Facebook

Facebook nos hace sentir bien
Por qué es tan difícil resistirse a Facebook.
Cristina Castro @criscastro_sm
04 / 08 / 17 - 16: 41
  • Facebook
  • X
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Comentarios

Quién más quién menos ha visto (o escrito) un mensaje como éste en su muro de Facebook: "No me busquéis por aquí en un mes. Voy a desconectar y no publicaré ni entraré en el muro. Nos vemos por otros canales".

Este aviso de desconexión - no vaya a ser que sus contactos le echen en falta - es utilizado por muchos usuarios de la red social que, tras sentirse demasiado enganchados, optan por una terapia de choque y decir adiós durante un tiempo.

El propósito de dejar Facebook puede resultar contraproducente. La red nos hace sentir bien

Pues bien, quizás el resultado de la operación sea contraproducente. Y es que Facebook nos hace sentir bien. Lo ha constatado un grupo de investigadores de las universidades de Michigan (EEUU) y Radboud (Holanda), a través de dos estudios con usuarios más y menos frecuentes de la red social.

Blogs

¿Está Facebook haciéndonos estúpidos?

El mundo entero se está echando las manos a la cabeza porque en Facebook circulan noticias falsas. ¡Qué escándalo! ¿Qué […]

La investigación ha concluido que incluso la exposición a una imagen relacionada con Facebook (un logo o un pantallazo) puede provocar una reacción de placer en los usuarios más asiduos y que puede despertar las ganas de conectarse. Esa mezcla, dice el estudio, entre los sentimientos de placer y las ganas de conectarse hacen tan difícil resistirse a la red.

"La gente asimila un sentimiento de recompensa a la conexión a Facebook", ha dicho una de las investigadoras, Allison Eden, "en el estudio hemos visto que algo tan simple como el logo de Facebook o ver el muro de un amigo es suficiente para producirnos un sentimiento positivo".

"El logo de Facebook es suficiente para producirnos un sentimiento positivo", dice una investigadora

En uno de los estudios, se enseñó a los participantes una foto sobre Facebook y un símbolo chino. Se les preguntó si el símbolo era agradable o desagradable y el resultado fue que los usuarios más frecuentes de la red social encontraron la imagen - que vieron tras la de Facebook - más agradable que las que no lo eran. En el segundo estudio, los participantes recibieron una encuesta para medir sus "ganas" de Facebook.

Según Eden, debido al "enganche" a la red social, la gente siente a menudo culpabilidad: "Si tratan de regular su uso de Facebook y fallan, se sienten mal, por lo que vuelven a Facebook y se sienten mal otra vez. Es un círculo vicioso". Sin embargo, según la investigadora, la culpabilidad es peor para la mente que no controlar el uso del social media.

Facebook sigue dominando en tu móvil.

Economía

Facebook duplica ingresos y pondrá anuncios en Messenger y Whatsapp

A la hora de conseguir ingresos a través de dispositivos móviles, nadie está a la altura de Facebook. La compañía […]

"Controlar el uso de los social media es uno de los objetivos más difíciles de conseguir", ha afirmado Eden, para que la solución puede ser quitar los estímulos sobre la red, como por ejemplo, quitar el logo de la pantalla del móvil.

Programados para ser "cotillas"

Para tratar de explicar por qué Facebook tiene tanto poder de adicción, el profesor de la Universidad de Bristol Bruce Hood recurre a la evolución natural. Según sus declaraciones en el Daily Mail, el profesor aseguraba que tras finalizar la etapa en la que la principal lucha del ser humano era la supervivencia, al desaparecer ésta el objetivo comenzó a ser social. Por eso, el ser humano ha ido evolucionando hasta ser "naturalmente cotilla", algo que las redes sociales permiten hacer a gran escala.

"El hecho de que la gente necesite conectar con mucha gente a través de las redes sociales no me sorprende. Nuestros cerebros han evolucionado hasta ser animales sociales", ha afirmado. "Lo interesante es ver si estar más expuesto a las redes sociales nos hace ser más abiertos de mente", añadía.

Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Facebook
  • Internet
  • Psicología

Te puede interesar

  • Acuerdo para el despido de los más de 2.000 moderadores de contenidos de Facebook en Barcelona

    Acuerdo para el despido de los más de 2.000 moderadores de contenidos de Facebook en Barcelona

  • Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp

    Las claves del histórico juicio que podría obligar a Zuckerberg a vender Instagram y WhatsApp

  • Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta

    Facebook contra las mujeres y las minorías: cómo nos afecta la nueva política de Meta

  • Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?

    Los rumores de divorcio de Mark Zuckerberg, ¿realidad o fake news?

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 09:00 Los beneficios para la salud de tener un móvil antiguo
  • 08:30 ¿Qué es el modo Stitch en WhatsApp y cómo se activa?
  • 08:00 Así puedes comprar el bono de 10 usos para las piscinas de [...]
  • 00:02 El monstruo de la pederastia que persigue al Vaticano: “Los abusos en [...]
  • 00:02 Diez años del final de 'Mad Men', la última de su raza: [...]

Tendencias

  • Ni mitomanía ni cáncer, así es la enfermedad que padece Frank Cuesta 

    Frank Cuesta emitiendo el comunicado sobre su falsa enfermedad
  • ¿Quién es Lewis Pullman, el actor de Marvel que no sabe si su personaje "es bueno o malo"?

    Lewis Pullman es Bob en 'Thunderbolts*'
  • Eurovisión 2025: Todo lo que debes saber de la 1ª semifinal

    Tommy Cash, el representante de Estonia, en una actuación
  • 'Spider-Noir' rescata a un conocido actor para interpretar al hombre-araña

    Nicolas Cage retomará su papel como Spider-Noir en la serie homónima de Prime Video
  • Vuelve la fiesta del cine: Estas son las fechas y el precio de las entradas

    Vuelve la fiesta del cine 2025 con nuevas fechas y precios
  • Esta es la mejor forma para conservar los huevos en tu nevera

    Esta es la mejor forma de guardar los huevos para conservarlos mejor

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Apagón
  • Declaración de la Renta
  • Precio de la luz
  • Aranceles
  • La Promesa
  • Papa Francisco
  • Ministerio de Hacienda y Función Pública

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente