Aunque es habitual oír que es la comida más importante del día, el 17,7% de la población no desayuna siempre y el 3,6% se lo salta normalmente, más los hombres que las mujeres. Un porcentaje que de población, según el estudio "Hábitos de desayuno y diferencias en relación con la obesidad abdominal en un estudio transversal de adultos españoles: Estudio científico ANIBES”, tiene un 50% más de riesgo de sufrir obesidad.
Según los datos de la investigación, que se ha publicado en la revista científica PLOS ONE, la leche y lácteos son el alimento más consumido en los desayunos (89%), seguidos de los cereales y derivados (84%). Más infrecuente es incluir en el desayuno alimentos ricos en proteínas (26%), zumos y néctares (19%) o fruta (17%).
“Los desayunos consumidos con mayor frecuencia en España fueron leche y productos lácteos con cereales y derivados (34,6%), leche y productos lácteos con cereales y derivados y frutas (16,8%) y leche y productos lácteos con cereales y derivados, frutas y alimentos ricos en proteínas (10,4%), mientras que un 10% de adultos sólo tomaba algo de leche y productos lácteos para desayunar”, ha explicado Rosa María Ortega, directora del Grupo de Investigación VALORNUT y Catedrática de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid.
Respecto a los lácteos, el más consumido es la leche semidesnatada (43,8%). Después de ésta la leche entera (28,2%) y la desnatada (22,3%). En el caso de los cereales y derivados, el más común es el pan (51,6%), seguido de galletas (25,7%), la bollería y pastelería (20,6%) y los cereales de desayuno o barritas de cereales (12,9%).
Entre los alimentos proteicos, que desayuna una de cada cuatro personas, destacan los embutidos y productos cárnicos (20%) y los huevos (7,2%). Casi el 30% incluye alguna grasa en el desayuno, sobre todo aceite de oliva (25,3%) y otros como mantequilla o margarina (22,9%).
"El azúcar es el endulzante más utilizado (46,9 %) sin diferencias entre sexos, mientras que la sacarina fue más consumida por las mujeres que por los hombres” ha añadido Ortega, que ha destacado que “el análisis muestra que los hombres variaban más los alimentos que ingieren en el desayuno que las mujeres y que estas últimas dedicaban más tiempo a desayunar que los hombres”.
¿Quién se salta más el desayuno?
El 5,8% de los jóvenes de entre 18 y 29 años se salta el desayuno, el triple que los mayores entre 60 y 64, que lo hace el 1,2%. La proporción de quienes se saltan el desayuno es el doble (4,8) de hombres que de mujeres (2,5). También se saltan más el desayuno los habitantes de zonas rurales (5,2%) que los de zonas urbanas (4%) o semiurbanas (1,6%).
Los jóvenes se saltan más el desayuno que los mayores
El desayuno es más cosa de personas no fumadoras (se lo salta el 2,7 frente al 5,3% de fumadores) y menos de inmigrantes (se lo salta el 7,6% frente al 3,4% de los no inmigrantes). Las personas menos activas físicamente (6,9% frente al 2,7%).
Si el estudio no ha observado diferencias entre el tipo de desayuno y la talla, sí que se observó una menor variedad de alimentos en la población con mayor tasa de obesidad abdominal. "Los hombres con obesidad abdominal realizan desayunos menos variados y una ingesta inferior de fruta en la primera comida del día comparado con aquellos sin obesidad abdominal”, ha apuntado Ortega.
Te puede interesar
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
-
Estos son los beneficios de comer uvas a diario para la salud
-
Así es el cepillo de dientes eléctrico más novedoso de Oral-B que Amazon ha rebajado más de 100€
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 5 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 6 El hermano de Pedro Sánchez y el trabajador de Moncloa que se llevó a la Diputación de Badajoz declaran ante la jueza
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Grafeno y vacunas del Covid: el bulo que desmienten los científicos
- 9 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar