Llega el verano y con qué rellenar el tupper de la comida del trabajo vuelve a ser el quebradero de cabeza de muchos empleados. Llega el momento de desechar algunos platos de cuchara y optar por ensaladas y otros alimentos más veraniegos. Además, hay que tener cuidado con la conservación, especialmente de ciertos alimentos como el huevo, para que no nos llevemos un susto.
Desde el Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA), Paula Rodríguez ofrece 10 consejos para gestionar con eficacia las comidas veraniegas de la oficina:
- Dedicar tiempo para planificar y pensar los platos que vamos a preparar (alimentos y técnicas culinarias).
- Para que un menú sea variado, equilibrado y saludable debemos diferenciar los grupos que hay que incluir diariamente de los que hay que consumir semanalmente.
- Podemos elegir dos platos o bien un plato combinado .Si elegimos un primero donde predominen los hidratos de carbono, el segundo se debe complementar con carne, pescado o huevo, añadiendo una guarnición de verduras y hortalizas.
- En cambio, si optamos por un plato combinado, una porción debe contener verduras y hortalizas, otra cereales, patatas o legumbres, y una última parte por proteínas (huevo, carne o pescado).
- El pan integral, el agua y una fruta de temporada son las mejores opciones para completar nuestro menú.
- Conservar los tuppers o las preparaciones culinarias en el frigorífico para evitar riesgos.
- Las frutas, las verduras, el gazpacho o el salmorejo son los alimentos que mayor proporción de agua tienen. Además de aportar nutrientes a la dieta, son una excelente opción para mantenernos hidratados
- Siempre depende de las costumbres y estilo de vida de las personas, pero la energía total diaria debe distribuirse de la siguiente manera: 25% desayuno, 30-35% comida, 15% merienda y 25-30% cena.
- El mejor envase para almacenar y transportar los alimentos es el de cristal. En el caso de que se utilicen de plástico se recomiendan aquellos que cumplan con la legislación y que sean aptos para calentar en el microondas.
- Por último, para que los platos aguanten más tiempo es preferible agregar el aliño (aceite de oliva virgen y vinagre) justo antes de consumirlo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él