La primavera va a afectar levemente a las personas alérgicas al polen en la mayor parte de España, según ha informado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
En España 8 millones de ciudadanos son alérgicos, de los cuales el 80% tienen alergia a las gramíneas, plantas que son la principal causa de las alergias primaverales.
En concreto, en Canarias la primavera va a ser muy leve para los alérgicos, en la Cornisa Cantábrica, en el Litoral Mediterráneo y en el Centro Peninsular será leve, mientras que será intensa en Extremadura y en Andalucía.
"Este año la previsión de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha dibuja una primavera leve, que oscilará entre los 1.521 granos por metro cúbico de aire en Burgos y los 4.077 granos en Salamanca", ha dicho el presidente del Comité de Alergología de la SEAIC, Ángel Moral.
La incidencia tan leve de la alergia al polen de las gramíneas en esta primavera se debe a la escasez de lluvias durante el invierno, lo que, no obstante, ha hecho que en los meses de enero a marzo de haya multiplicado entre 5 y 10 veces los niveles de polen a las cupresáceas con respecto a 2018, y por ende el número de personas afectadas.
"También se ha adelantado la floración del plátano de sombra y, en el caso de que no haya lluvias en los próximos días, pueden registrarse niveles muy elevados como ha ocurrido con las cupresáceas", ha añadido el doctor Moral, tras comentar que la polinización de las plantas arizónicas ha batido este año el récord de los últimos 25 años.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma