Los usuarios de Cercanías de Renfe no han tardado en mostrar esta mañana desde primera hora sus quejas por las aglomeraciones en las estaciones motivada por todos aquellos que tienen que ir al lugar de trabajo, una de las excepcionesen la movilidad contemplada en el decreto de alarma aprobado el pasado por la crisis del coronavirus.
"Así no... Renfe, tenéis que tomar otras medidas, si no el reclutamiento de otros en casa no servirá de nada y el virus se irá propagando a esta pobre gente que no tiene culpa de nada. Por cierto, si me leéis, ¡mascarillas y guantes, es importante!", ha escrito en la red de Twitter Raquel García, que recogía un vídeo encabezado por "Vergüenza" donde se ve a numerosas personas entrando y subiendo a los vagones.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, señaló en la noche del domingo desde la Moncloa que se reducirá en un 50% la oferta total de servicios de transporte público de viajeros por carretera, ferroviarios, aéreos y marítimos de competencia estatal, salvo en conexiones ferroviarias de Cercanías.
El servicio de trenes de Cercanías que Renfe presta en Madrid y en una decena más de capitales, mantiene por el momento el 100% de la oferta con el fin de garantizar el transporte de los ciudadanos que tengan que acudir a sus puestos de trabajo o a determinados servicios básicos.
No obstante, Ábalos indicó que en los próximos días se valorará el servicio para determinar si es preciso "ajustarlo" siempre con el fin de evitar "masificaciones".
Las críticas en las redes se centran sobre todo en la imposibilidad física de respetar la distancia de seguridad.
"Cercanías no se está cumpliendo con lo establecido, el transporte está masificado y sin control, no hay policía ni militares, ni nadie...", asegura otro usuario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma