La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado autorizar la comercialización del remdesivir como tratamiento para pacientes con Covid-19 en estado grave.
De esta forma, el remdesivir se convierte en el primer fármaco autorizado en la Unión Europea (UE) La última decisión, sin embargo, esta en manos de la Comisión Europea.
Este antiviral está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años con neumonía que requieran oxígeno suplementario. La EMA ha evaluado el fármaco a través de un procedimiento de 'revisión continúa', utilizado por el organismo durante emergencias sanitarias.
La agencia ha basado su recomendación en los resultados preliminares de un estudio sobre el medicamento elaborado publicado en el New Engalnd Journal of Medicine (NEJM).
El estudio mostró que los pacientes tratados con remdesivir se recuperaron después de aproximadamente 11 días. Para los pacientes con enfermedad grave, que constituían aproximadamente el 90% de la población del estudio, el tiempo de recuperación fue de 12 días. Estos resultados, en cambio, no se observaron en pacientes con síntomas leves.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma