La compañía estadounidense Moderna ha anunciado que dos dosis de ARNm-1273, su candidato a vacuna contra el COVID-19, ha producido una "robusta respuesta inmunológica" y protección contra la infección por SARS-CoV-2, el virus que provoca el COVID-19, en las vías respiratorias superiores e inferiores en primates no humanos.
Asimismo, según informa el Financial Times, la vacuna de Moderna se comercializará por un precio bastante más alto que los acordados la semana pasada por Pfizer y su socio alemán BioNTech. En concreto, pretenden venderla a un precio de entre 50 y 60 dólares por ciclo (25-30 dólares por dosis) , y se daría prioridad a EE.UU y a otros países de altos ingresos, lo que excluye a los países con menos recursos.
Sin embargo, a pesar de que esta cifra no tiene porque ser definitiva, tampoco se acerca a los a 19,50 dólares por dosis que habían sido acordados por otras farmacéuticas y queda muy lejos del acuerdo de AstraZeneca con los Países Bajos, Alemania, Francia e Italia, que fijaba en 3 o 4 dólares la dosis.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Netflix pone fecha al regreso de su serie más vista de la historia
- 4 Trump mete acelerador para pactar con Putin sobre Ucrania
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Noticias Seguridad Social - El Independiente
- 9 Luisgé Martín defiende 'El odio' y asegura que es "un libro que Bretón detesta"