La Comunidad de Madrid ha autorizado la incorporación de médicos y enfermeros jubilados para colaborar en la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 en la región para lograr frenar la pandemia.
A través de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, la Consejería de Sanidad ha facultado a los centros de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Summa 112 a reincorporar al servicio activo a sanitarios jubilados que no hayan alcanzado los 70 años. Este trabajo será remunerado, compatible con el cobro de la pensión por jubilación y cotizará a la Seguridad Social.
El objetivo es que estos profesionales puedan prestar apoyo en la vacunación masiva a la población cuando se dispongan de las dosis "comprometidas por el Ministerio de Sanidad", subraya el Gobierno regional en un comunicado, que remarca que esta resolución atiende a las peticiones de profesionales jubilados que desean incorporarse a prestar este servicio.
Para ello, se procederá a realizar nombramientos de carácter estatutario por un mes de duración, prorrogable por periodos de igual duración o inferiores en su caso, con el límite máximo de la finalización del estado de alarma.
La Comunidad de Madrid ha modificado la normativa para que la autoridad sanitaria pueda habilitar y adoptar la puesta a disposición de la Consejería de Sanidad de espacios y locales en instalaciones públicas y privadas que reúnan las condiciones necesarias para desarrollar la vacunación, y utilizar espacios como el Wanda Metropolitano y el Wizink Center.
A partir del 25 de febrero, comenzará la inoculación de las primeras dosis a los policías municipales, bomberos y profesionales de Protección Civil, que forman el Grupo 6 de la Estrategia de Vacunación, con la vacuna de Astrazeneca en el estadio Wanda Metropolitano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule