Las autoridades reguladoras de Rusia han aprobado este jueves el uso de la vacuna 'Sputnik Light', una solución de una sola dosis contra la COVID-19 con la que Moscú aspira a agilizar el proceso de inmunización y seguir tejiendo alianzas a nivel mundial.
El Fondo Ruso de Inversión Directa, que comercializa el fármaco, ha anunciado junto al Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigación de Epidemiología y Biotecnología Gamaleya el registro del nuevo fármaco, según un comunicado recogido por las agencias oficiales.
Los expertos rusos estiman en el 79,4 por ciento el nivel de eficacia de la 'Sputnik Light', según los análisis realizados en los ensayos clínicos 28 días después de la inyección. Asimismo, aseguran que es eficaz contra las nuevas variantes detectadas.
Más de 60 países han autorizado ya el uso de la vacuna 'Sputnik V' en sus territorios, según refleja la web del fármaco, donde se estima en más de 20 millones las personas que han recibido hasta esta semana al menos una dosis en todo el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres