La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió en mayo de 2021 recurrir al alfabeto griego para nombrar a las nuevas variantes del coronavirus. Lo hizo para evitar la estigmatización asociada al modelo que se había ido siguiendo hasta entonces: nombrar a las variantes por el país en el que emergían.
Así, hemos pasado por las variantes alphas, beta, gamma, delta, epsilon... hasta la nueva ómicron, asociada a las regiones del sur de África y que preocupa a la comunidad internacional por su alto número de mutaciones, que elevan dudas sobre su capacidad para reinfectar a individuos ya vacunados.
Sin embargo, ómicron no era el nombre predestinado para esta nueva variante del Covid-19. La OMS se ha saltado dos letras, que no han sido usadas para nombrar a ninguna otra variante del coronavirus.
La OMS ha decidido no usar la letra Nu, porque, según el organismo, "se confunde muy fácilmente con new". Tampoco se optó por Xi, pues es un nombre común en China y la OMS lo habría considerado ofensivo. Por lo tanto, siguiendo el alfabeto griego, la siguiente letra es ómicron, por lo que es la letra del alfabeto griego por la que se ha optado para denominar esta nueva variante.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa