La demanda de test de antígenos en farmacias ha registrado un fuerte incremento entre el 20 y el 30 de noviembre, y se ha multiplicado por siete respecto al mismo periodo del mes anterior, según datos facilitados por la distribuidora farmacéutica Cofares.
Según ha explicado Cofares en nota de prensa, la fuerte bajada de las temperaturas que favorece la proliferación de patologías como la gripe o similares, el repunte de casos covid-19 e incluso los encuentros familiares y sociales previstos con motivo de las fiestas navideñas son algunos de los factores que han podido favorecer este significativo crecimiento de la demanda.
Cofares ha recordado que desde que los test rápidos comenzaron a dispensarse sin receta en farmacias en julio ya se constató un crecimiento sostenido pero en el mes de noviembre, en especial en las dos últimas semanas, el interés por esta prueba de autodiagnóstico se ha disparado.
Por comunidades autónomas destacan los aumentos de Murcia (1.672 %), Asturias (1.497 %), Galicia (1.262 %), La Rioja (1.145 %), Aragón (1.110 %) y País Vasco (1.0170 %).
Según Cofares, los test de antígenos constituyen "una medida asequible para contribuir al control de la transmisión de la covid-19 siempre que se cumplan con los criterios de la OMS de sensibilidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas