Ya sea por un tema de gusto, de comodidad, o por pensar que son una opción saludable, los zumos preparados son un clásico en la mesa del desayuno. Sin embargo, no todos los que encontramos en los lineales de nuestro supermercado son tan saludables como prometen serlo. Por eso, la OCU ha realizado un estudio exhaustivo con más de un centenar de zumos de fruta para aclarar cuáles se merecen realmente un sitio en nuestra dieta.

Los únicos zumos saludables según la OCU

Pascual Bifrutas Tropical

Este producto, Pascual Bifrutas Tropical, ha sido el único de las bebidas mixtas (fruta/leche) que ha dado la talla en el filtro de la OCU. El Pascual Bifrutas Tropical se caracteriza sobre todo por su bajo contenido en azúcar y, fundamentalmente, en que no incluye aditivos, un hecho que está poco presente en su categoría. La mezcla de los ingredientes resulta bien proporcionada y, indudablemente, es una opción más sana dentro de unas situaciones que, en líneas generales, tienden a incluir fórmulas con ingredientes más que discutibles.

Néctar de Manzana Hollinger

Este zumo austriaco ha sido premiada por la OCU su perfil limpio: sin aditivos y con una cantidad comedida de azúcares. Y es que los néctares suelen estar en entredicho por su dulzor, el de Hollinger se aparta de la norma y se convierte en una opción más saludable de entre los zumos de manzana que podemos encontrar en el mercado.

Otros zumos que rozan la excelencia

Zumo de Naranja Carrefour BIO

El Zumo de Naranja Carrefour BIO ha alcanzado un notable segundo puesto. Se trata de un exprimido 100% de zumo natural, sin adición de azúcares ni uso de aditivos, con una cantidad relativamente baja de azúcares naturales (8,7 g por cada 100 ml). Es una buena opción para quien busque un producto más parecido al zumo que se puede hacer de manera casera, aunque sin renunciar a lo cómodo que resulta venir envasado como viene.

¿Son realmente saludables los zumos 100% exprimidos?

Si bien es cierto que, en general, tienen menos aditivos, algunos contienen cantidades muy elevadas de azúcares naturales. Zumos como los de piña, uva o melocotón pueden contener hasta 13 g de azúcar por cada 100 ml. Por eso, aun cuando su composición pueda parecer limpia no todos los zumos 100% exprimidos son ideales para un consumo diario.

Zumos que la OCU desaconseja

Bebidas mixtas con leche

Esta bebida está formada por leche en polvo, agua y un poco de zumo; supone a su vez una gran cantidad de azúcares y aditivos como son los acidulantes o los edulcorantes. El contenido medio de azúcares es de 5,5 g de azúcares en cada 100 ml, por lo que no es el mejor tipo de bebida para de algún modo considerar que es una bebida saludable.

Néctares y bebidas

A pesar de que los néctares y las bebidas refrescantes de tipo "Disfruta" presentan un porcentaje de fruta superior, también aportan un contenido azucarado más elevado y suelen añadir a ellos multitud de aditivos, habiendo algunos que cuentan incluso con porcentaje que excede el 11% de azúcares naturales; por ello se puede afirmar que se alejan bastante del concepto de bebida saludable.

En definitiva, la respuesta ofrecida por la OCU gira en torno a la recomendación de optar por consumir zumos envasados solamente de manera puntual, y siempre en cantidades pequeñas. La mejor alternativa sigue siendo preparar los zumos en casa, ya que así puedes dictar los ingredientes y minimizar de forma extrema al máximo el consumo de azúcares libres. La próxima vez que quieras tomar un zumo y decidas comprar un envase en el supermercado, recuerda: no todo lo que parece natural, realmente lo es