Un grupo de investigadores de la Universidad de Buffalo (UB) en Estados Unidos ha concluido que el sabor de los alimentos amargos cambia con su consumo repetido, ya que se modifican las proteínas salivales, lo que puede ayudar a la inclusión de vegetales en la dieta y suponer una estrategia para luchar contra la obesidad.
De este modo, el estudio, publicado en Chemical Senses, ha puesto de relieve que cambiar la dieta cambia las proteínas de la saliva y estas modifican el sabor de los alimentos.
Para su desarrollo, Ann-Marie Torregrossa, profesora del Departamento de Psicología de la UB y directora del Centro de Psicología de la Universidad Ingestive Behavior Research (EE.UU), entrenó a un grupo de ratas que tenían que elegir una botella de agua entre 2 después de probar lo que contenían, para indicar si sabía amargo.
Los hallazgos demostraron que aquellos animales que tenían las proteínas salivales amargas activas no podían saborear la amargura a concentraciones más altas que aquellos que no tienen la proteína activada. Sin embargo, los expertos no han establecido un número exacto sobre la cantidad que se debe de tomar para que se produzca esta modificación.
Del mismo modo, la amargura está presente en muchos medicamentos pediátricos, por lo que en ocasiones se utilizan aditivos para disminuir este sabor, no obstante, "se puede lograr el mismo resultado sin edulcorantes". En este sentido, la experta ha puesto de relieve que los profesionales de la salud y la nutrición deberían aconsejar a las personas explicándoles el papel de estas proteínas salivales.
Esta modificación no se da en el caso de los dulces, ya que estos le gustan a la mayoría de la gente, ha destacado Torregrossa, quien ha concluido que esta investigación ayuda a explicar por qué existe esa variación con alimentos amargos y cómo se puede lograr que un mayor número de personas consuma vegetales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma