La Xunta de Galicia ha tomado la decisión de cerrar durante cinco días la comarca de A Mariña (Lugo) debido al brote de COVID-19 registrado en la zona, que sigue sumando positivos. La medida entra en vigor a las 00,00 horas de este lunes, 6 de julio, y pretende evitar salidas de residentes del área a otros territorios y reducir la movilidad interna.
Así se lo comunicó este sábado en videoconferencia el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, a los alcaldes de los ayuntamientos afectados, informaron fuentes de uno de estos municipios. La medida estará vigente hasta el viernes, dos días antes de las elecciones autonómicas, convocadas para el domingo 12 de julio.
De este modo, se limitarán los aforos y se reducen los horarios de apertura de los locales de hostelería de la comarca, que deberán cerrar a medianoche durante este periodo.
Además, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha aclarado este domingo que los casos positivos y los contactos estrechos no podrán abandonar el lugar en el que estén aislados "en ningún caso, salvo autorización expresa del servicio sanitario por causas debidamente justificadas".
El brote de A Mariña, cuya detección se dio a conocer el 24 de junio, ha ido sumando casos y este sábado se disparó hasta los 85, de acuerdo con los datos de la Consellería de Sanidade. A pesar del notable incremento de positivos, la mayoría de ellos son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, de acuerdo con las mismas fuentes.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, indicó esta semana que el origen del brote se sitúa en "dos o tres bares" de la zona del puerto de Burela (Lugo).
El primero de los casos fue detectado el pasado 23 de junio en el municipio de Xove y desde entonces se han ido analizando todos los contactos de las personas que se han visto afectadas por el mismo, de modo que ya han sido realizados cientos de pruebas PCR.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma