El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho este lunes que, "si los análisis clínicos superan las debidas garantías", España podría tener en diciembre unas tres millones de dosis, de las 30 millones de dosis que tendrá en el conjunto de Europa, de la vacuna contra el Covid-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la compañía AstraZeneca.
Durante su participación en el primer 'Observatorio de la Sanidad', organizado por El Español, el ministro ha recordado que todos los países de Europa han firmado un memorándum de compra conjunta de vacunas y distribución equitativa de las mismas, con el fin de que las dosis lleguen al mismo tiempo y de forma "proporcional" a la población de que cada región.
En este sentido, Illa ha adelantado que Europa va a comprar un mínimo de siete vacunas y un máximo de nueve, si bien por el momento sólo se ha firmado el contrato con la compañía AstraZeneca porque es la que tiene los ensayos más avanzados.
"Si los análisis clínicos superan las debidas garantías, a partir de diciembre estarían en condiciones de suministrar dosis. Europa recibirá unas 30 millones de dosis y a España llegarían unas tres millones", ha dicho el ministro, para informar de que es una vacuna que necesitaría previsiblemente dos dosis y que, si todo va bien, en enero podría haber un suministro regular.
En cuanto a los criterios que se van a utilizar para administrar las vacunas, el ministro ha asegurado que irán en línea con lo marcado en Europa, si bien ha comentado que el "sentido común" señala que las primeras personas en recibirla serán las que tienen un mayor riesgo de padecer el Covid-19 de forma grave o aquellos que trabajan en contacto con los grupos más vulnerables.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas