"Con las cifras por delante, Madrid tendría que acercarse a la fase 1, esto es lo que dicen los criterios internacionales y desde la profesión médica es que no demoremos más lo que hay que hacer". Así se ha manifestado hoy Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, en la reunión del Foro de la Profesión Médica, que reúne también asociaciones científico médicos, decanos de facultades, sindicatos y estudiantes.
El enfrentamiento político sobre si Madrid debe endurecer las medidas para frenar la pandemia de coronavirus ha sido muy criticada por los participantes de la reunión. "Verdaderamente atónitos e indignados asistimos los profesionales sanitarios a este tipo de debates, no sé que hace falta en España para que se sigan los criterios científicos en la toma de decisiones", ha añadido Romero, quien ha añadido que en las entidades científico médicas de fuera de España contemplan "perplejos" la polémica política creada en España.
La vicepresidenta de FACME (Federación de Asociaciones Científico Médicas de España), Pilar Garrido, ha anunciado que la entidad está trabajando en un documento que se hará público en breve así como un consejo asesor con especialistas que se pondrán a disposición de todas las administraciones. "En el documento queda de manifiesto que en la gestión no se está teniendo en cuenta el criterio científico", ha avanzado.
También ha pedido superar el debate político Gabriel Del Pozo, secretario del foro, que ha pedido que se cree "un grupo asesor con medidas comunes para todo el territorio". "Se ha nombrado un experto y dimite a las horas, cuando ve que no puede intervenir, dimite. Sigamos unos criterios comunes para todo el territorio que estén guiados de forma técnica", ha incidido en relación con el nombramiento y dimisión de Emilio Bouza, experto al que se puso al frente de la Comisión de Coordinación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central.
Por todo ello, Romero ha incidido en que "las medidas se tienen que tomar, no se puede mirar a otro lado. Yo entiendo que hay que buscar el equilibrio económico pero si no miramos a la salud estamos abocados a la tragedia".
No obstante, el presidente de los Colegios Médicos ha asegurado que la situación ha "sobrepasado" en toda España y que, salvo Asturias, en todo el país habría que endurecer las medidas bajo los criterios de la OMS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre