El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad y Andorra para la reventa de 30.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus.
Según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, a través de su cuenta de Twitter, se trata de "un ejercicio de responsabilidad y solidaridad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas".
El BOE detalla que en el contexto de las negociaciones llevadas a cabo por parte de la Comisión Europea para adquirir vacunas, se recogía la necesidad de que algunos países de nuestro entorno pudieran beneficiarse del acceso a las vacunas que garantizarían estos contratos.
Entre los países que se consideró que debían poder beneficiarse en primera instancia de este esfuerzo estaban los países del Espacio Económico Europeo (EEE, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los pequeños países situados en el corazón de la Unión Europea (Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano) y que dependen enteramente de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicamentos.
En el caso del Principado de Andorra, se acordó que España facilitase una parte de las dosis asignadas de vacunas de Pfizer y BioNTech en los términos fijados en el acuerdo de adquisición anticipada.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule