En la テコltima semana, Extremadura ha notificado ocho casos mテ。s de テ。ntrax en animales y cinco de ellos en cerdos, una especie mテ。s resistente a la enfermedad y que hasta ahora no habテュa sido afectada. Los cinco porcinos pertenecen a una misma explotaciテウn ganadera donde habテュa vacas afectadas. Estテ。 situada en Navalvillar de Pela, la localidad que notificテウ el primer foco de Extremadura a inicios de septiembre.
Desde la Consejerテュa de Agricultura de Extremadura aseguran que los animales de esta granja llevan dos semanas vacunados y que en los テコltimos dテュas no se ha registrado ningテコn otro fallecimiento por テ。ntrax. La enfermedad puede haber afectado a los cerdos antes de que se hubieran inmunizado ya que el perテュodo de incubaciテウn de esta enfermedad infecciosa ronda los siete dテュas.
En total siguen siendo nueve focos de テ。ntrax los que afronta esta comunidad autテウnoma y que han sorprendido porque Espaテアa llevaba 17 aテアos sin notificar caso alguno de la patologテュa, que puede afectar tanto a animales como a humanos. En el primero de los focos fue infectada tambiテゥn una veterinaria que pasテウ la enfermedad con carテ。cter leve.
Los animales afectados por テ。ntrax en Espaテアa y que han sido notificados a la Organizaciテウn Mundial de Salud Animal (OIE) son 42, 25 en un primer foco en Ciudad Real que se cerrテウ a principios de mes y los 17 en los focos extremeテアos que siguen abiertos. El presidente del Colegio de Veterinarios de Cテ。ceres, Juan Antonio Vicente, asegura a El Independiente que "la evoluciテウn de los brotes entra dentro de lo normal y que se estテ。n tomando las medidas pertinentes para controlar la enfermedad".
Sテュ ha sorprendido a los veterinarios el contagio de los cerdos. "Estos animales son mucho mテ。s resistentes al carbunco que los herbテュvoros como vacas o caballos, pero hay que tener en cuenta que la explotaciテウn ya estaba afectada y que puede haber cantidad de テ。ntrax", explica Vicente, quien considera que las actuaciones que se estテ。n realizando "de desinfecciテウn y eliminaciテウn de residuos son idテウneas para cortar el brote".
El epidemiテウlogo veterinario Ignacio de Blas tambiテゥn apunta que la evoluciテウn de los brotes "entra dentro de lo esperable y lo mテ。s importante ahora es descubrir el origen del brote para cortar la apariciテウn de nuevos focos". De momento la Junta de Extremadura continテコa investigando tanto el origen como el desplazamiento de los focos, que aparecieron en una comarca de Badajoz y ya estテ。n en tres, una de ellas en la provincia de Cテ。ceres.
El primer foco se localizテウ en Navalvillar de Pela, en la comarca de Don Benito y despuテゥs ha habido focos, que se consideran secundarios (derivados del primero) en las comarcas de Logrosテ。n (Zorita), Herrera del Duque y Mテゥrida, como figura en la informaciテウn de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE).
Por otro lado, el テコltimo informe de la OIE recoge que ha habido 1.699 animales susceptibles (de las explotaciones afectadas) aunque suma 15 animales fallecidos, dos menos que los datos aportados por la Consejerテュa de Agricultura extremeテアa, ya que los datos de este informe se cerraron el lunes 27.
Otra de las incテウgnitas es si el primer brote de Extremadura puede tener algo que ver con el brote que se dio en Ciudad Real. Comenzaron casi al mismo tiempo y 17 aテアos despuテゥs de que Espaテアa notificara el テコltimo caso de テ。ntrax. "Es bastante casualidad, y lo normal es que hubiera alguna conexiテウn epidemiolテウgica entre los dos brotes tanto por su proximidad en el espacio, como su simultaneidad en el tiempo. Pero mayores casualidades se han visto", reflexiona De Blas.
De momento Extremadura ha tomado medidas preventivas y algunos municipios han prohibido el paso de animales por su territorio, como es el caso del Ayuntamiento de Guadalupe (Cテ。ceres) que ha anunciado la suspensiテウn de la marcha hテュpica de la Hispanidad que deberテュa celebrarse el prテウximo 12 de octubre. El municipio ha prohibido tambiテゥn la entrada de caballos en su localidad de forma preventiva por los casos de carbunco.
Te puede interesar
Lo mテ。s visto