Los laboratorios Hipra, que investigan con perspectiva de comercializar en junio la vacuna española contra la covid, buscan voluntarios, especialmente en Madrid y Galicia, que tengan las dos dosis de AstraZeneca, pero que no hayan recibido aún una de refuerzo ni hayan pasado la enfermedad.
La compañía ha sido instada a probar su vacuna como refuerzo en este tipo de casos concretos, después de haberlo hecho en personas que habían recibido esas dos dosis de mRNA, como sucede con las de Pfizer.
Se trata de probar esta vez ese refuerzo en 270 individuos que hayan recibido previamente vacunas de adenovirus, según ha detallado a EFE el director de la división de Salud Humana de Hipra, Carles Fàbrega.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ya autorizó el pasado 11 de marzo ese ensayo clínico, pero Fàbrega ha señalado que encontrar a personas que cumplan con esos parámetros concretos es, en el caso de AstraZeneca, "como buscar una aguja en un pajar".
El problema es que la mayoría de esa población ya ha recibido una dosis de refuerzo o ha pasado la covid, por lo que, desde Hipra, se hace un llamamiento a quienes cumplan los requisitos para que se presenten como voluntarios.
Los cinco centros hospitalarios que participan en este ensayo son los madrileños HM Sanchinarro, HM Puerta del Sur y Gregorio Marañón y los gallegos HM Modelo de A Coruña y HM Rosaleda de Santiago.
Su elección se basa en que en sus áreas de influencia es donde las posibilidades son mayores de encontrar a personas que cumplan con ese condicionante de haber recibido dos dosis de AstraZeneca, ninguna de refuerzo y que no hayan pasado la covid.
Para autorizar este estudio, la Aemps ha valorado positivamente que, en los tres ensayos ya autorizados de la vacuna de Hipra, no se han apreciado problemas de seguridad y únicamente se han encontrado con las reacciones esperables.
El nuevo ensayo, que ha contado con la asesoría científica y regulatoria de la Aemps, será aleatorizado, controlado y doble ciego: se administra la vacuna de Hipra o una autorizada enmascarada, de manera que se impida su identificación tanto por el paciente como por el equipo investigador.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas