El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a alcanzar un logro significativo en su trayectoria asistencial al superar las 1.000 cirugías cardíacas realizadas. El centro destacó que este avance refleja la experiencia acumulada y la dedicación del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital mostoleño, liderado por su jefe de departamento, el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, quien señaló que “el hecho de haber alcanzado esta cifra demuestra el rotundo éxito de esta propuesta asistencial, de la que nos sentimos muy orgullosos”.
Este hito no es solo un número, sino una garantía de experiencia, calidad y confianza para los pacientes, que “refleja nuestro compromiso con la atención médica de excelencia”, afirmó el especialista, trasladando el sentir del equipo que dirige: “Queremos transmitir a los pacientes que están en las mejores manos”, indicó.
Explicó que el Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos -y por extensión sus pacientes- se beneficia de la experiencia acumulada por el equipo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, centro pionero en este ámbito a nivel nacional, y en el que se realizó la primera intervención de este tipo en España en 1958. Desde entonces, el centro madrileño ha llevado a cabo cerca de 20.000 operaciones cardiacas, y ese conocimiento se ha transferido al hospital mostoleño, que lo ha puesto al servicio de la población del sur de la Comunidad de Madrid.
Inicialmente, recordó la doctora Angeles Heredero, responsable del servicio de Cirugía Cardiaca en el Rey Juan Carlos, “las operaciones más complejas seguían derivándose a la Fundación Jiménez Díaz; sin embargo, el trabajo conjunto y multidisciplinar de cirujanos cardiacos, cardiólogos, intensivistas, anestesistas y personal de Enfermería permitió que el Rey Juan Carlos asumiera de manera autónoma las intervenciones de mayor complejidad”. “Este trabajo de equipo ha sido clave para garantizar el éxito de las cirugías”, asevera.
Innovación
Para ello, desde su puesta en marcha el hospital mostoleño ha realizado una inversión constante en infraestructura, tecnología y formación de su personal para garantizar una atención cardiovascular de vanguardia. Esto ha incluido quirófanos completamente equipados, equipos médicos avanzados y el uso de técnicas innovadoras como la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que se utiliza para asistir temporalmente al corazón y los pulmones de pacientes críticos en situaciones de extrema gravedad. “Ofrecer cuidados de calidad requiere, además de tecnología, un equipo humano altamente capacitado y comprometido con la mejora continua y la investigación”, afirma por su parte el Dr. Juan Rey, director médico del centro.
El futuro del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos está marcado por su compromiso con la excelencia y la innovación constante. Así, entre sus metas inmediatas destaca el fortalecimiento del uso de tecnologías avanzadas y la capacidad de realizar intervenciones cardíacas de alta complejidad con máximas garantías. Un enfoque que ahondará en la consolidación de la trayectoria del hospital en el ámbito de la cirugía cardiovascular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 La guerra psicológica de Junts desconcierta al Gobierno
- 4 El jefe de la UDEF quiso comprar 200 millones en criptomonedas
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Sánchez es el caos
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 9 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa