Con el intenso calor de los días de verano el cuerpo pide recetas frescas, ligeras y fáciles de preparar. El gazpacho de sandía se ha convertido en una forma original y rica de transformar la receta del gazpacho tradicional. Ideal como entrante o cena ligera, esta propuesta veraniega refresca, hidrata y sorprende en cada cucharada.
Beneficios y claves del gazpacho de sandía
Una opción ligera y de gran poder hidratante
El gazpacho de sandía es sabroso y nutricionalmente es un alimento excelente. La sandía es importante por su gran cantidad de agua y además contiene antioxidantes tales como el licopeno, que ayuda a combatir la falta de hidratación. Si se combina con otros ingredientes como el pepino, el tomate y la cebolleta obtenemos una receta equilibrada y muy baja en calorías.
Además, su efecto saciante y su textura ligera la convierten en la comida más indicada para poder seguir con una dieta sin tener que renunciar al sabor. Ideal para consumir entre horas, antes de las comidas o también como único plato en cenas de verano.
Ingredientes naturales y fácil de preparar
No hace falta complicarse: media sandía madura, un pepino, tomates pelados, un toque de cebolleta, vinagre, sal, agua y aceite de oliva virgen extra. Lo pones todo en la batidora diez minutos y sale un gazpacho colorido, sabroso, riquísimo y de fácil preparación.
Una vez triturados los ingredientes, lo único que hace falta es dejar en la nevera una hora para que baje un poco la temperatura y la mezcla coja cuerpo. De esta manera ya tendremos preparada una receta que es muy aconsejable tomar muy frío, sobre todo en los días calurosos.
Trucos a para disfrutar el gazpacho de sandía
El gazpacho también entra por los ojos. Las rodajas de sandía, los cubitos de hielo, la hierbabuena o un chorrito de aceite de oliva hacen que su presentación sea muy adecuada. También se puede decorar con queso feta u otras semillas, lo que suma en contraste de texturas y sabores.
Con muy pocos ingredientes se logra un plato con una presentación mucho más sofisticada. Con este gazpacho de sandía vas a poder sorprender a los invitados o bien lo podrás disfrutar en casa sin complicaciones.
Conservación y consumo responsable
Este gazpacho, por no tener conservantes, debe estar en frío y consumirse en un período de entre dos o tres días. Ideal guardarlo en un recipiente cerrado herméticamente, para que lo conserve más fresco y no le aparezcan sabores extraños.
También se puede congelar en pequeñas raciones, pero la mejor forma de consumirlo es tomarla una vez se haya preparado y se haya enfriado, para poder disfrutar de toda la intensidad y la frescura natural de la fruta.
Más allá del gazpacho de sandía
Gazpacho de cerezas y gazpacho de aguacate
El gazpacho de cerezas es una combinación de tomates, cerezas frescas y pimientos rojos; es una combinación que provoca un contraste entre dulzor y acidez. El de aguacate, en cambio, tiene una elaboración más suave y cremosa, que se prepara con pepino, albahaca, zumo de limón y queso feta.
Gazpacho de pepino y gazpacho de remolacha
El gazpacho de pepino es fresco y muy ligero, combinado con el toquecito de una manzana verde, menta y un matiz picante. El de remolacha, en contrapartida, se presenta con un sabor más terroso que da un color que lo hace más atractivo, ideal para quienes buscan un gazpacho diferente y por lo tanto muy atractivo visualmente.
Este verano, cambia un poco la rutina de tu gazpacho. La sandía y otros ingredientes como la cereza, el aguacate o la remolacha constituyen una alternativa original, sabrosa y saludable para que experimentéis una cocina veraniega más creativa.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado