Las vacaciones son sinónimo de descanso, de hacer planes relajados y de modificar la rutina habitual. En el marco de ese ritmo distinto, muchos se preocupan por la eventual pérdida de músculo que conlleva dejar de entrenar durante unos días o semanas. A pesar de tratarse de un temor habitual, y sin duda propio de los aficionados al fitness, lo cierto es que el cuerpo no recuerda de forma tan sencilla el trabajo acumulado y que la pérdida de músculo no se produce inmediatamente.
Pérdida de músculo en vacaciones
La pérdida muscular empieza a darse cuando se pasa alrededor de varias semanas sin entrenar; normalmente, comenzando entre las semanas segunda y cuarta. Sin embargo, los cambios percibidos no son visibles hasta más tarde. La gente más experimentada en el entrenamiento suele ser la que resiste mejor; en cambio, los principiantes pueden comenzar a notar cierta pérdida desde la semana sexta.
El músculo que pierdes en semanas
Tomarse dos semanas o incluso un mes de descanso, no es un problema importante. En ese periodo el cuerpo mantiene gran parte de su masa muscular y la fuerza no se ve afectada. La clave está en un periodo de descanso superior a tres meses, donde sí que se da una regresión evidente y donde retomar la rutina de gimnasio se convierte en algo más duro y que requiere más tiempo de adaptación.
Factores que influyen en la pérdida de músculo
Cuanto más tiempo le dediques al entrenamiento, más fácil te resultará conservar el músculo. Las fibras musculares que ya has desarrollado, tienen una memoria celular que te salvará gran parte del progreso aun en etapas de inactividad. Ello significa que aquellas personas que cuentan con una buena base de entrenamiento de fuerza tienen menos riesgo a perder masa muscular de forma rápida.
Nutrición y hábitos cotidianos
El músculo depende, entre otros factores, de las costumbres alimentarias y de los periodos de descanso. Una alimentación poco sana, deficitarias en proteínas o escasa en líquidos favorecen la pérdida muscular. Dormir poco o hacer realizar al cuerpo un exceso de trabajo también favorecen la degradación. En cambio costumbres saludables seguirán favoreciendo que la musculatura se mantenga sana, incluso en las vacaciones.
Mantener el músculo en verano
Aunque no vayamos al gimnasio, existen medidas para poder hacer actividad. Realizar caminatas largas, practicar deporte al aire libre o simplemente hacer pequeños circuitos haciendo uso del propio peso corporal son buenas estrategias para mantener el músculo. Este tipo de rutinas previenen su pérdida total y permiten volver de una forma más sencilla a las intensidades habituales tras los periodos vacacionales.
Alimentación y descanso como aliados
Incluir proteína en cada comida, una buena hidratación y dormir las horas necesarias son aspectos básicos irrenunciables a la hora de hacer frente a la pérdida de masa muscular. El músculo necesita agua para mantener su volumen y necesita proteína para repararse. De igual forma, el descanso permite que las fibras se recuperen y se encuentren listas para el siguiente esfuerzo. Aun cuando se baje el nivel de actividad, el cuidado de estos elementos hace que las pérdidas sean menores.
Las vacaciones están para disfrutar, relajarse y desconectarse de la rutina. De hecho, el músculo no se pierde de la noche a la mañana y, en los inicios, un breve periodo de descanso puede ser beneficioso para el cuerpo, que regresa a la rutina con más energía. Solo una inactividad prolongada de más de tres meses marca una diferencia tangible en fuerza y masa muscular. Por ello, no hay que sentirse culpable por hacer una pausa en el gimnasio durante un par de semanas. Omisión y descanso forman parte del avance y, por tanto, lo fácil es que el músculo se mantenga a la espera de los esfuerzos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado