Tener un buen descanso es un pilar indispensable para el bienestar físico y mental de los seres humanos, aunque los ronquidos del compañero o compañera de cama sean una barrera que obstaculice condiciones óptimas de sueño. Si lo que se hace es optar por soluciones radicales -como cambiarse de habitación-, esto no es en sí mismo una buena idea. Existen alternativas sencillas y eficaces para sobrellevar una situación así y para conseguir una convivencia armónica entre las personas con las que se duerme. Introducir pequeños cambios en el entorno, en los hábitos y en las rutinas de sueño puede llegar a ser una buena propuesta.
Soluciones para dormir con ronquidos
Los tapones para oídos son una medida clásica y práctica, con versiones de espuma o bien de silicona, a medida y de varios tamaños y necesidades. Su uso constante merece la pena, ya que reduce el impacto del ruido y se ganan horas de sueño que se agradecen. Los auriculares con música relajante son otra solución. A pesar de que no hay que abusar de ellos con el fin de cuidar la salud de la audición, siempre que se utilicen con temporizador facilitarán el hecho de que se pueda conciliar el sueño antes de que los ronquidos interrumpan el descanso.
Ruido blanco
El ruido blanco ha adquirido una gran popularidad debido a su uso para reducir otros sonidos perturbadores. Generan una frecuencia que produce un efecto relajante y facilita conciliar el sueño en profundidad. En la actualidad se pueden encontrar dispositivos que producen ruido blanco como un sonido puro, generando efectos extras incorporando temporizadores o luces suaves.
Cómo disminuir los ronquidos desde el medio
Ajustar la postura para dormir. Es necesario señalar que dormir boca arriba aumenta los ronquidos y que dormir de lado los disminuye hasta una gran cantidad. Proponer a la pareja un cambio de postura, siempre con delicadeza y empatía, hace que el ruido disminuya. De la misma manera el uso de almohadas que eleven un poquito más la cabeza también ayuda a respirar mejor por la noche.
Cuidar el ambiente de la habitación
La sequedad del aire produce un efecto sobre la intensidad de los ronquidos. Por eso conviene que el dormitorio esté ventilado y en unas condiciones óptimas de humedad. Un humidificador ayuda a que no haya resequedad en la garganta, con lo cual se disminuye la probabilidad de roncar intensamente. Cuidar la temperatura y la ventilación del día a día también ayuda a crear un ambiente propicio para descansar.
Pautas contra los ronquidos
Cambiar los horarios del descanso es una medida sencilla y muy efectiva. Si la pareja se acuesta unos minutos antes de la otra persona, le permitirá quedarse completamente dormido mucho antes de que aparezcan los ronquidos. De este modo, se alcanzará el sueño profundo antes y el ruido resultará menos molesto. Además mantener ritmos regulares también favorece la calidad del sueño.
Fomentar cambios saludables
La alimentación, el consumo de alcohol o tabaco y el sobrepeso influyen en la aparición de los ronquidos. Ayudar a la pareja a que adopte unos hábitos de vida más saludables resultará más beneficioso tanto para su salud como para la posibilidad de convivencia. Cenas más ligeras, reducir las bebidas alcohólicas durante la cena o hacer deporte son ejemplos que ayudan a disminuir los ronquidos. En algunos casos también es preferible realizar una consulta médica a un especialista para encontrar la causa y valorar el tratamiento que sea más adecuado.
Estar durmiendo al lado de alguien que ronca puede resultar una limitación, pero aplicar soluciones prácticas y positivas pueden acabar fomentando un sueño reparador sin necesidad de tener que dormir por separado. Las adaptaciones en el ambiente, las rutinas y los hábitos acaban proporcionando unos resultados más que visibles. A medida que todo esto va mejorando, la convivencia nocturna se vuelve más fácil y el sueño empieza a tener calidad.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado