Las aceitunas son parte de la cultura gastronómica mediterránea; pero, en realidad, más que simple aperitivo, aportan un perfil nutricional que influye de forma considerable en el organismo. Si se comen a diario, y de forma moderada, son un buen recurso para la salud, sobre todo en lo que respecta a su contenido de grasas saludables, antioxidantes y elementos minerales. Pero, evidentemente, no hay que perder de vista que contienen una cantidad de sal elevada y, por tanto, su consumo se debe hacer de forma responsable, especialmente en determinados casos.
Beneficios de las aceitunas en la alimentación
Energía y grasas saludables
Las aceitunas destacan por su elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. En cuanto a estas grasas se consideran buenas para el aparato cardiovascular, ya que ayudan a mantener un equilibrio sano en los valores de colesterol. Pero, a su vez, son una buena fuente de energía de calidad, ya que, en términos calóricos, aportan entre 120 kilocalorías y 180 kilocalorías por cada 100 gramos.
Fuente de antioxidantes y vitaminas
Las aceitunas presentan una fuente adicional de antioxidantes de origen natural con actividad bioquímica que contrarresta el daño celular. Entre sus sustancias podemos encontrar polifenoles, vitamina E, pigmentos vegetales como la clorofila, vitaminas A, C y del grupo B, todas las cuales son necesarias para el buen mantenimiento del sistema inmunitario y para reforzar la piel, la vista y los tejidos del organismo.
El consumo de aceitunas
La importancia de la sal
Dado que las aceitunas se conservan en salmuera, es fácil deducir que su contenido en sodio es elevado. A modo de referencia, 100 gramos de aceitunas pueden aportar entre 3 y 6 gramos de sal, y sabiendo que la alimentación no siempre es la misma, es bueno poder controlar la ingesta de sal. La presencia excesiva de sodio puede aumentar la probabilidad de padecer hipertensión, de sufrir patologías cardiovasculares, así como de presentar problemas renales o hepáticos. De ahí que algunas personas deban ser moderadas o, en el mejor de los casos, elegir aquellas variedades que tengan menos sal.
Variedades rellenas y su impacto
Las aceitunas rellenas, por ejemplo con anchoas, incrementan el sodio a causa de su asociación con productos que tienen un alto contenido salado. No obstante aunque haya especies que aporten menos sal, estas serán igualmente alimentos con un importante volumen que no debe obviarse; de esta manera es indispensable que se utilicen métodos equilibrados que permitan que la comida del día no tenga un efecto negativo sobre la salud.
Propiedades nutricionales de las aceitunas
Incorporación de minerales
Las aceitunas se componen de ciertos minerales que pueden ayudar a cumplir funciones que resultan fundamentales para nuestro cuerpo. El calcio contribuye a la solidez de los dientes y los huesos; el potasio contribuye al equilibrio de los líquidos y al funcionamiento muscular; el hierro, que resultante indispensable para la síntesis de los glóbulos rojos.
Además contiene fósforo y magnesio, minerales ambos que desempeñan un papel fundamental en la formación de energía y en la buena salud de los tejidos.
Variedades y clasificación
Hay distintas clases de aceitunas de acompañamiento que forman parte de la dieta mediterránea. Las más elementales (dentro de las aceitunas de mesa) son: la Gordal, de grandes dimensiones y con un sabor intenso, la Manzanilla, carnosas y redondas y la Hojiblanca, con textura más dura que las anteriores. No obstante, en función del tiempo de recolección y del tratamiento, se distinguen aceitunas verdes (sustituidas en ocasiones por las aceitunas de color marrón), aceitunas negras, aceitunas negras naturales, aceitunas negras por oxidación, etc. cada una de las formas los sabores y texturas que, pese a todo, conservan un perfil nutricional similar.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado