En Callao, el cartel de la serie Patria parece los dos entierros linderos de dos muertos por lindes, con sus sudarios y velos al viento, rozadizos, como cabellos aún revueltos en el odio. Entiendo el concepto publicitario, porque en la dualidad está el conflicto, y sin conflicto no hay historia ni interés. La dualidad no es equidistancia, sino el punto de partida, igual en las cosmologías, en el arte, en la filosofía o incluso en el negocio. Un díptico del Cielo y el Infierno no es equidistante, es sólo polarizador. Sin embargo, en el cartel de Patria los culpables y los inocentes no están en dos polos, sino que se nos aparecen como intercambiables. Los entierros simbólicos se han mezclado con sus mortajas y sus escarabajos de nicho, es como si pudiéramos equivocarnos de muerto igual que de novia. Es algo más que la moral rechinando, es la oportunidad que se le da a la injusticia para que confunda al mundo, y eso nos desasosiega.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo