Si España quiere recuperar su producto interior bruto (PIB) tiene que llevar a cabo reformas. Así lo han repetido institucionales nacionales e internacionales desde que estalló la crisis del coronavirus. Ahora, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) señala los ámbitos dónde tendrían que ejecutarse estas reformas: pensiones, mercado laboral, educación e investigación y desarrollo.
Los cambios en estos ámbitos son "estructurales", por lo que llevará tiempo que se vean sus efectos, ha explicado el director de Coyuntura y Economía Internacional de Funcas, Raymond Torres. Con todo, los fondos europeos que acompañarán estas reformas sumarán un 1,1 puntos al PIB de 2021, que estiman del 7,9%.
Para este año, Funcas prevé que la economía caiga un 13% y el paro llegue a una tasa del 17% -actualmente está en el 15,3%, según el Instituto Nacional de Estadística-, con un pico del 19,9% en el último trimestre del año. La Fundación estima que el déficit alcanzará el 12,2% este año y el 8% el próximo, por el incremento del gasto público (26.000 millones) y la reducción de la recaudación (72.000 millones).
En cuanto a la deuda, las previsiones son que alcance el 120% del PIB este ejercicio y se quede "estancada" en ese nivel en los próximos años.
Estas previsiones son peores que las que la institución presentó el pasado trimestre. Hay varios motivos, el mayor número de contagios, el efecto disuasorio en la llegada de turistas y el impacto en la confianza de los consumidores.
140.000 millones de euros
Desde Funcas insisten en que ejecutar 140.000 millones de euros en 2021 será complicado, por lo que prevén que el impacto de los fondos europeos sobre el PIB para el periodo 2021-2027 sea del 1,3%.
Los expertos exigen un "plan ambicioso" que vaya más allá de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que "España no se quede descolgada". "Hacen falta medidas de más calado, que tengan un recorrido de dos o cuatro años", apuntan.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres