La hostelería cerrará 2020 con una caída de su facturación del 50 %, lo que equivale a unos 67.000 millones de euros menos, a lo que se sumará el cierre de casi un tercio de los locales (entre 85.000 y 100.000) y la destrucción de una cuarta parte del empleo (unos 400.000 puestos de trabajo) por el impacto del coronavirus.
Éstas son las previsiones que maneja la patronal del sector, cuyos responsables han considerado este martes que el Gobierno muestra una total "falta de empatía y respeto" al seguir sin aprobar ayudas directas pese al severo impacto de la pandemia de coronavirus y han acusado a las administraciones autonómicas de restringir su actividad de forma arbitraria.
Así lo ha señalado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, durante su intervención en la presentación del anuario del sector correspondiente al 2019, cuando el volumen de ingresos generado por bares, restaurantes y alojamientos turísticos superó los 129.000 millones de euros, un 4,7 % más que un año antes.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?