El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, han protagonizado este miércoles una encendida discusión en rueda de prensa por las aglomeraciones que se han dado tras el fin del estado de alarma.
La que fuera hasta marzo concejala socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha increpado al mandatario popular sobre las concentraciones en céntricas plazas de la capital en la noche del sábado al domingo, de las que ha dicho que "cuando uno siembra una falsa libertad recoge libertinaje". Almeida le ha respondido: "Supongo que será también en Barcelona, Salamanca y Sevilla. Lo que pasó no es exclusivo de Madrid. Es injusto".
La comparecencia de Almeida y la delegada del Gobierno se ha convertido en un continuo lanzamiento de reproches. El alcalde ha señalado que "a lo mejor el Gobierno tiene que hacer una reflexión" cuando las CCAA le dicen que "no tienen instrumentos" tras el estado de alarma, a lo que González ha contestado que "se acabó la cordialidad". "A lo mejor el 'carajal' está en Madrid", ha lanzado.
El regidor se ha referido además al "espantajo jurídico" que ha llevado a cabo el Gobierno, a lo que ella ha replicado que "lo que no se puede hacer es poner de excusa al Gobierno para no adoptar medidas que no queréis adoptar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas