Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la dirección de CaixaBank siguen en marcha. En la reunión de este martes, que coincide con la convocatoria de huelga, la entidad ha propuesto reducir el número de salidas a 6.950, 450 menos que las planteadas en reuniones anteriores.
Los sindicatos consideran que la recolocación en empresas filiales son también despidos, por lo que señalan que se trata de "despidos encubiertos". Este martes han secundado la huelga empleados del banco en toda España y también se han convocado concentraciones. Según fuentes sindicales, el seguimiento ha sido del 70%.
Según fuentes de CaixaBank también se han mejorado las condiciones de las compensaciones para los trabajadores que sean despedidos del banco a partir de los 52 años. En concreto, se ha aumentado en un punto porcentual la indemnización que recibirían.
Para los empleados de entre 56 y 63 años, el banco propone una indemnización hasta cumplir los 63 años del 57% del salario. Además, se mantiene la opción planteada en la última reunión de permitir elegir entre dos opciones: cobro fraccionado del 57% del salario fijo y mantenimiento del 60% de las aportaciones de ahorro al plan de pensiones, o cobro de renta mensual del 57% del salario total (incluyendo el variable), pero sin aportaciones de ahorro al plan de pensiones por parte de la entidad. En cualquiera de las dos opciones, la entidad abonaría también el convenio con la Seguridad Social hasta que el empleado cumpliera los 63 años.
Para los empleados de entre 54 y 55 años, el pago fraccionado ascendería al 55% de su salario fijo hasta cumplir los 62 años. Además, se extendería a este colectivo la posibilidad planteada al grupo de edad de 56-63 años de elegir entre el pago fraccionado de una base salarial correspondiente a la remuneración fija y mantenimiento del 60% de aportaciones de ahorro al plan de pensiones o disponer de un pago fraccionado de base mayor (remuneración total, incluyendo el variable), pero sin nuevas aportaciones de la entidad al plan de pensiones. El convenio especial con la Seguridad Social se abonaría hasta los 63 años.
Los empleados de entre 52 y 53 años recibirían el 53% del salario fijo multiplicado por 6. La entidad ha propuesto mantener el planteamiento para los menores de 52 años: 35 días por año con tope de 24 mensualidades y primas por antigüedad (5.000 euros para quienes lleven más de 10 años en la entidad; 1.000 euros para quienes no alcancen los 10 años).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas