Dos peritos de Hacienda han declarado este jueves día 9 en el juicio del caso Gürtel que dinero gestionado por la trama a través del acusado Guillermo Ortega cuando éste era alcalde de Majadahonda sirvió para pagar gastos de actos del Partido Popular en este municipio madrileño. La Audiencia Nacional ha reanudado hoy la vista de este caso con la declaración como peritos de ocho expertos en materia tributaria, entre ellos los dos de Hacienda que ya comenzaron su comparecencia ayer.
A preguntas de los abogados defensores estos dos peritos han explicado la relación de Guillermo Ortega -que fue alcalde de Majadahonda entre 2001 y 2005- con empresas del presunto cabecilla de la trama, el también acusado Francisco Correa. En concreto han hecho referencia a dos listados de anotaciones que constan en la documentación incautada a la trama.
Han relatado que en uno de los listados figuran apuntes de ingresos de dinero y viajes prestados por la agencia del grupo de Correa cuyo beneficiario directo era Guillermo Ortega y en el otro se reflejan de diversas cantidades de dinero para pagar actos del Ayuntamiento, servicios para el PP y a colaboradores del alcalde. "Es una cuestión importante ya que es un organismo público -el consistorio- y había facturas que no responden a hechos concretos porque los importes se destinan a otras cosas y sirven para financiar otros aspectos, y se hicieron cosas en el ayuntamiento sin facturar", ha recalcado una de los peritos.
Están pidiendo a los peritos que den respuesta sobre algo que debe decidir el tribunal tras el año que llevamos ya de juicio"
A preguntas de la abogada del PP los peritos han reconocido que para llegar a sus conclusiones no analizaron los días previos a las elecciones en los que el municipio podía celebrar actos de campaña electoral.Tras dos jornadas de interrogatorio a estos dos peritos y ante las continuas repreguntas de los abogados respecto a cuestiones que ya abordaron ayer en sesiones de mañana y tarde a preguntas de la Fiscalía, el presidente de la Sala, Ángel Hurtado, ha interrumpido hoy varias veces a los letrados defensores de los acusados para que concretaran y agilizaran sobre las cuestiones que planteaban.
Y ha llegado a decir: "Están pidiendo a los peritos que den respuesta sobre algo que debe decidir el tribunal tras el año que llevamos ya de juicio"; "le damos muchas vueltas y les pido ir al grano", ha añadido. Incluso avanzada ya la sesión de hoy le ha preguntado a una de los peritos si seguía en condiciones de seguir declarando, a lo que la ella ha dicho que sí. El interrogatorio a estos dos expertos de la Agencia Tributaria se ha alargado al final entre los dos días a once horas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas