Los pilotos y controladores españoles podrán seguir hablando entre ellos en castellano. El Gobierno recula y finalmente no impondrá el uso del inglés como lengua única en las comunicaciones en los aeropuertos nacionales.
La Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, se ha comprometido a modificar el real decreto que entrará en vigor el próximo 12 de octubre y que sirve para aplicar el Reglamento de la Unión Europea sobre Reglas del Aire, según han desvelado el Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
El Ejecutivo finalmente hará uso de las excepciones contenidas en el propio reglamento comunitario, como habían hecho otros países de la UE y como venían reclamando los sindicatos de pilotos y de controladores aéreos. El Reglamento Standardised European Rules of Air busca homogeneizar los procedimientos de aviación en Europa, y aboga por la utilización preferente del inglés en las comunicaciones, pero dejando a los estados miembro la potestad de no aplicarlo si lo comunicaban a la Comisión Europea antes de su entrada en vigor.
Sepla y USCA han reclamado en las últimas semanas que permitiera a pilotos y contorladores utilizar el idioma eque en cada momento consideraran más adecuado. “El fin último de cualquier comunicación es la transmisión efectiva de un mensaje y esto se conseguirá mejor utilizando una lengua materna común”, subrayan las organizaciones sindicales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma