La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no estará en el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza el día del pregón. Así lo ha confirmado la propia alcaldía ante la avalancha de criticas que la presencia de la primera edil de Barcelona en el pregón de las fiestas había generado en la ciudad. Ada Colau y la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza (ERC), recibirán ese día la Medalla de Oro de la ciudad en respuesta a los atentados yihadistas sufridos por ambas ciudades el pasado agosto pero no participarán después en el pregón desde el Ayuntamiento que preside Pedro Santisteve.
La condecoración decidida al calor de los atentados que dejaron este verano 16 muertos y decenas de heridos se ha convertido en un problema para el alcalde de Podemos tras el apoyo de Colau al referéndum independentista en un proceso que ha polarizado a la opinión pública en España. Tanto es así, que el gobierno local ha tenido que aclarar que la alcaldesa de Barcelona abandonará el Consistorio inmediatamente después del acto de entrega de la medalla "por cuestiones de agenda".
Unas cuestiones de agenda que se reducen al AVE de vuelta a Barcelona que Colau y el resto de invitados de los dos ayuntamientos catalanes cogerán tras el acto en Zaragoza. Además de Colau y Mendoza han confirmado su asistencia los representantes del PDCat y C's en el caso de Barcelona y de todas las fuerzas municipales en el de Cambrils.
Ada Colau va a ir a Zaragoza al pregón de la fiestas del Pilar. Que poca vergüenza. No la queremos allí. Todo el mundo pitando
— Ana SP (@Spaco66) October 4, 2017
La aclaración ha llegado tras la lluvia de críticas en las redes sociales ante la presencia de Colau en las fiestas patronales. Unas criticas que han llevado al Consistorio a lamentar el “clima de tensión y odio” que se ha generado en las redes sociales en los últimos días por la llegada de Colau.
El propio alcalde ha podido calibrar hoy ese clima de tensión cuando ha sido recibido al grito de dimisión por las miles de personas que se han congregado en el entorno de la Plaza del Pilar con motivo de la celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil. Un publico que este año se ha multiplicado en apoyo de la Guardia Civil, tras las tensiones vividas por agentes de este cuerpo en Cataluña, y que ha recriminado a Santisteve la celebración de la asamblea auspiciada por Podemos en apoyo del referéndum.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 3 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 China apunta a EEUU como posible origen del Covid y descarta que fuera una fuga de un laboratorio de Wuhan
- 6 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 7 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Iberdrola señala a Red Eléctrica para "aclarar" la causa del apagón