La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha revelado que en la convocatoria de plazas para la formación sanitaria especializada (MIR) 2021-2022 se han quedado sin convocar un 3,5 % de plazas de Medicina Familiar y un 25 % de Enfermería Familiar y Comunitaria al no tener las comunidades la suficiente acreditación de unidades docentes.
Así lo ha dicho Darias en el Senado este martes, al ser preguntada por Nerea Ahedo Ceza, representante del PNV sobre las medidas que ha previsto el Gobierno en el ámbito de sus competencias para dar cobertura a la demanda de profesionales en Atención Primaria y si considera suficiente la convocatoria de plazas MIR para esta especialidad.
"No se trata solo de incrementar plazas. Para poder hacerlo las comunidades tienen que tener la acreditación docente suficiente: estamos poniendo el énfasis en que se incremente. Ya hemos recibido 115 solicitudes de nuevas acreditaciones docentes para el año que viene", ha explicado la ministra durante su comparecencia, informa Efe.
Medicina familiar
Darias ha enfatizado el compromiso del Ejecutivo con la formación sanitaria especializada, con un incremento global de las plazas del 32 %, que en el caso de la Medicina Familiar ha sido del 29 % (de 1.810 en la convocatoria 2017-2018 a 2.336 en la actual 2021-2022) y de más de un 100 % en la de Enfermería Familiar y Comunitaria (de 316 a 768).
Darias ha resaltado que la Atención Primaria es el "eje vertebrador" del Sistema Nacional de Salud y recordar el Plan de Atención Primaria Comunitaria aprobado por el Consejo Interterritorial de Salud, con "acciones y medidas concretas".
Estas explicaciones no han satisfecho a la senadora vasca, quien ha comunicado a Darias su alegría por el incremento de las plazas MIR, aunque ha reiterado que "no es suficiente" y ha desvinculado al País Vasco de las comunidades que "no acreditan y no cubren las plazas de Formación Sanitaria Especializada".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre