Con los diputados del PP puestos en pie y aplaudiendo, Pablo Casado no ha hecho una pregunta, sino un alegato por la política con claro tono de despedida. No ha anunciado explícitamente su abandono, pero sí subrayado que entiende la política "desde la defensa de los más nobles principios y valores, desde el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros", que es lo que le ha faltado en esa recta final, súbita, sorpresiva de su carrera política.
A las 9 menos diez de la mañana llegaba a los periodistas el siguiente mensaje: "El presidente Casado estará hoy en la sesión de control. Por obligación como jefe de la oposición y respeto a la sede de la soberanía nacional. A la altura de las circunstancias, aunque el contexto sea difícil".
La expectación ha sido máxima, pero ha llegado y se ha ido como una exhalación. El todavía líder del PP ha recordado la fecha del golpe de Estado de Tejero del que hoy se cumplen exactamente 41 años. Ha defendido el "ejemplar" pacto constitucional, la concordia y la reconciliación. Eso "ha guiado a los españoles frente al rencor y la ira conquistando la libertad y la prosperidad". "Nuestra obligación -ha agregado dirigiéndose a Pedro Sánchez- es ensanchar el espacio de centralidad sin pactos contra los que no creen en España ni contra los que atentaron contra ella".
Y con el mismo tono con que se ha despedido del Hemiciclo, aunque sin verbalizarlo, ha seguido glosando el espíritu de su partido, "la casa de las victimas del terrorismo y de los padres de la constitución". Defiende Casado en lo que parece su testamento político, el deber de los dos partidos mayoritarios, esto es, es "devolver la tranquilidad a nuestros mayores y la esperanza a nuestros jóvenes. Que el Gobierno esté al servicio del interés general. Entiendo la política desde la defensa de los nobles valores, entrega a los compañeros todo para servir a España y a la causa de la libertad porque ese es el futuro que merecen nuestros hijos".
Sánchez le desea "lo mejor en lo personal"
Pedro Sánchez se ha despedido de él con palabras mucho más cariñosas de las que le han dedicado no pocos compañeros de su propio partido. "Desde la diferencia y la discrepancia política que se ha manifestado muchas veces en al sesión de control le deseo lo mejor en lo profesional" y tras su respuesta a una pregunta que no se ha formulado, ha reiterado su voluntad de agotar al legislatura.
A estas horas se mantiene la cita de esta noche en Génova de Casado con los presidentes territoriales del partido, lo que excluye a la madrileña Isabel Díaz Ayuso. Todos le van a pedir la dimisión para comenzar a trabajar en el futuro del partido con el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas