Uno de los grupos mediáticos más importantes de España sale de Prisa. Godó, editor de La Vanguardia, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha vendido a Prisa el 20% del capital de la división de radio que mantenía en propiedad.
Así, Grupo Prisa abonará una cantidad de 45 millones de euros por el negocio que engloba prensa y radio, distribuidos en 30 millones al contado y otros 15 durante 2023. Con todo Grupo Godó sale de la compañía después de que aterrizara en 2006 para agrupar sus participaciones en Cadena Ser y Antena 3, en el intento de crear la mayor radio en España.
Prisa, por tanto, sigue creciendo en su estrategia de relanzar su parte mediática tras una importante apuesta por el contenido audiovisual y radiofónico. "Esta operación es un paso más en la consolidación de los negocios de radio y de prensa puesta en marcha el año pasado y refuerza el proyecto industrial del Grupo. Además, permite a Prisa simplificar la estructura, dotándola de mayor flexibilidad y menores costes", señala la compañía en un comunicado.
Plan estratégico
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, mantiene una gran esperanza por todas las áreas de negocio que posee el conglomerado, después de presentar el plan estratégico recientemente. El editor de El País o Cinco Días espera que su resultado bruto de explotación (ebitda) se multiplique por 3,5, al pasar de los 63 millones de euros de 2021 a más de 220 millones al final del periodo.
Entre los ejes del nuevo plan estratégico está el impulso del negocio digital, que pasará a suponer más de la mitad de los ingresos, y la mayor aportación de los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos.
“Tenemos toda la fuerza puesta en el desarrollo de nuestros dos negocios, que seguirán bajo el perímetro de Prisa, y en el impulso de nuestras marcas, ya líderes en la mayoría de los mercados donde estamos presentes. Es el momento de mirar al futuro con ambición”, dijo en la presentación de su nueva hoja de ruta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre