El expresidente de Unió Democràtica, Josep Antoni Duran Lleida, ha revelado este miércoles que votará al PSC en las catalanas del 21-D frente a unos partidos independentistas que, a su juicio, están "intentando justificar un nuevo relato" al haber reconocido que la independencia no se podía hacer efectiva. "Siempre que se reconoce algún motivo por el que las cosas no van bien después se culpa a alguien. Siempre se intenta justificar y, como han acatado el 155, tiene que haber un nuevo relato", ha dicho Duran en una entrevista con TVE.
Ha revelado que el próximo 21-D votará al PSC, que integra en sus listas a miembros de Units per Avançar, formación de la que forman parte Duran y otros exmiembros de Unió Democràctica como el exconseller de Interior Ramon Espadaler, número 3 por Barcelona. "Units, igual que Lliures, no tenía capacidad de presentarse en solitario", ha reconocido Duran, que ha agradecido la "generosidad" del PSC por haber dado el número 3 de su lista por Barcelona a Espadaler: "¡Lo que le costó a CDC darle el número 3 a Unió!", ha recordado.
Para Duran, la solución a la crisis en Cataluña no pasa ahora por una negociación bilateral entre la Generalitat y el Gobierno central sino por un acuerdo en el Congreso de los Diputados, "donde reside la soberanía nacional".
Ha vaticinado que después de las elecciones del 21D habrá tres escenarios: un Govern de ERC apoyado por el PDeCAT y la CUP, el mismo Govern pero apoyado por los comunes o una alternativa liderada por el PSC.
Ha responsabilizado a los partidos independentistas que aprobaron las leyes de transitoriedad y del referéndum en el Parlament el pasado 6 y 7 de septiembre de la respuesta del Estado, y ha criticado al expresidente de la Generalitat Artur Mas por haber dejado que la CUP tuviese responsabilidades.
Sobre los anticapitalistas, ha afirmado que "no van a recibir ningún rasguño" mientras que otros partidos como el PDeCAT y ERC tienen a dirigentes en prisión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres