Cien años después de que Alfonso XIII recorriera a caballo y a pie la comarca extremeña de Las Hurdes, marcada entonces por la miseria y carencia de los servicios más básicos, los reyes Felipe VI y Letizia han visitado este jueves la localidad para conmemorar el viaje que, actualmente, "nada tiene que ver con lo que era entonces", ha afirmado el alcalde de Pinofranqueado, José Luis Azabal.
Los monarcas han llegado minutos antes de las once a la localidad cacereña en helicóptero, donde han sido recibidos por vecinos de Pinofranqueado y de localidades cercanas entre aplausos y gritos de 'Vivan los Reyes', 'Viva el Rey' o 'Viva la Reina'. Tras saludar, hacerse fotos y firmar autógrafos, los Reyes se han desplazado a la plaza de la localidad, donde han podido disfrutar de una actuación folklórica de 'El Paleo', una danza tradicional de la zona que han llevado a cabo niños de la comarca.
Ya en el Ayuntamiento de Pinofranqueado, Don Felipe y Doña Letizia han mantenido un encuentro con la Corporación Municipal y los alcaldes de la zona, como el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, o el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, entre otros, tras el que han salido al balcón del consistorio a saludar a los cientos de los vecinos que permanecían a la espera de ver de nuevo a los monarcas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él